Hace unos días, Microsoft lanzó su inteligencia artificial, llamada Copilot, para Android. Tal y como prometió, ahora el chatbot también está disponible para iPhone y iPad.
Al igual que Copilot y otros programas similares, como ChatGPT, es posible utilizar la versión para iOs y iPadOs para preguntar cualquier cosa a la IA y obtener respuestas generadas por el chatbot, que se basa en el lenguaje de programación GPT de OpenAI, una organización en la que Microsoft ha invertido mucho en los últimos años.
La versión gratuita de Copilot se basa en GPT-4, un paso adelante con respecto a la aplicación ChatGPT, que sigue utilizando GPT-3.5 y requiere una suscripción premium para actualizarse a la IA más reciente.
Al igual que la declinación para Android, Copilot en iPhone y iPad puede generar no sólo texto, sino también imágenes, gracias al motor Dall-E 3, ya en el corazón del proyecto Image Generator de Bing, el buscador web de Microsoft.
Además, la IA es útil para escribir correos electrónicos, resumir textos complejos, traducir contenidos en muchos idiomas, crear itinerarios de viaje y mucho más.
En diciembre, Microsoft portó Copilot a Windows 10 y después a Windows 11, lo que permitió que unos mil millones de dispositivos, según el número de usuarios de las plataformas, tuvieran acceso al chatbot de IA. Además de las versiones para iOs y iPadOs y Android, Microsoft Copilot sigue siendo accesible en Edge, Bing, Skype y otros navegadores web. Con estas implementaciones móviles, la compañía amplía aún más el alcance de la iniciativa.
Fuente: Microsoft