Según el último informe de Capgemini Research Institute ‘Productos conectados: mejorando la vida de los consumidores con la tecnología’, más de un tercio de los encuestados tiene previsto adquirir más dispositivos conectados, especialmente los relacionados con la monitorización de la salud y la seguridad en el hogar.
Aunque los consumidores muestran un gran interés por los productos conectados, esperan que los vendedores se responsabilicen más de aspectos relacionados con la sostenibilidad, como la eliminación de residuos electrónicos, y garanticen una mayor protección de los datos.
Según la encuesta, realizada entre 10.000 consumidores, 67% considera que los productos conectados son una necesidad, mientras que el 41% los considera útiles para ahorrar tiempo y simplificar las acciones cotidianas. En concreto, los dispositivos de seguridad para el hogar y los wearables para la salud encabezan la lista de deseos.
El 71% de los consumidores quiere reducir el tiempo que pasa delante de la pantalla, y el 62% está a favor de experimentar con dispositivos dotados de inteligencia artificial, mientras que el 68% afirma que si existiera un wearable que pudiera realizar todas las funciones que hoy realiza un teléfono móvil, lo probaría.
Más de la mitad de los consumidores dicen ser conscientes de las cuestiones de sostenibilidad. La concienciación sobre los residuos electrónicos y las emisiones de carbono es cada vez mayor: el 68% es consciente del coste medioambiental de los residuos electrónicos y el 59% está interesado en saber cuál es la huella de carbono de los productos conectados.
Otra cuestión importante es la privacidad de los datos. Sólo un tercio está satisfecho con la privacidad que ofrecen los productos conectados. Tres cuartas partes (75%) de los consumidores consideran la confianza un factor clave en las decisiones de compra, más que la comodidad (70%) y el coste (67%) de los propios productos.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine