La IA impulsa la recuperación del mercado de PC

2023 cierra con un +3% y Lenovo mantiene su primera posición.

0
32

El mercado mundial de PC ha roto una racha continua de descenso de los envíos, con un +3% a finales de 2023.

Según los analistas de Canalys, la tendencia mejorará durante 2024, gracias a la nueva flota de computadoras equipadas con capacidades de inteligencia artificial.

A la cabeza de la lista se encuentra Lenovo, que ha liderado el sector durante años. Durante el Consumer Electronic Show de Las Vegas (CES), muchas marcas mostraron sus PC que explotan las operaciones de IA, basadas en gran medida en la plataforma Copilot de Microsoft.

Según Canalys, los envíos totales de computadoras de escritorio y portátiles aumentaron hasta un total de 65,3 millones de unidades a finales de 2023. En concreto, los portátiles crecieron un 4%, mientras que las denominadas computadoras de escritorio cayeron un 1%. «2023 ha sido un año difícil para la industria del PC, pero las empresas se han mantenido resistentes y ahora pueden esperar una mejora», ha declarado Himani Mukka, director de investigación de Canalys.

«El cauto optimismo entre los principales actores del mercado se ha visto confirmado por una campaña navideña más fuerte que la del año pasado. Como las condiciones macroeconómicas siguen mejorando, las empresas y los consumidores que han retrasado sus compras durante muchos trimestres están ahora dispuestos a gastar en nuevos equipos.»

Para 2027, Canalys predice que se enviarán más de 170 millones de PC con IA, de los cuales casi el 60% se desplegarán en entornos comerciales.

Lenovo ocupó el primer puesto en el mercado de PC durante el cuarto trimestre de 2023, con el envío de 16,1 millones de unidades y registrando un crecimiento interanual del 3%. HP, en segunda posición, registró un crecimiento interanual de los envíos del 6%. En tercer lugar se situó Dell, por delante de Apple y Acer.

Fuente: Canalys

Custom Text
Artículo anteriorEl mercado de automatización de procesos inteligentes se estima alcanzará US$50,7 mil millones en 2032
Artículo siguienteDiscretamente OpenAI cambia sus políticas y permite utilizar su IA con fines «militares y bélicos»