Mercado de smartphones: Apple a la cabeza, Samsung de segunda

Después de 13 años, Samsung abandona el primer puesto tras un trimestre con una caída del 10,9%.

0
43

Han hecho falta 13 años para desbancar a Samsung de la cima del mercado de smartphones, pero Apple por fin lo ha conseguido.

Según el informe «Worldwide Quarterly Mobile Phone Tracker» de los analistas de International Data Corporation (IDC), el gigante de Cupertino cerró 2023 con un +11,6% en envíos trimestrales, en comparación con el mismo periodo de 2022. Una cifra que, combinada con la caída del 10,9% de Samsung en el trimestre, lleva a ambas compañías a intercambiar posiciones.

La coreana tiene que vigilar ahora sus espaldas frente a Xiaomi, que ganó 22,7 puntos porcentuales al cierre del año. De este modo, la cuota de mercado sitúa a Apple con un 24,7%, a Samsung con un 16,3% y a Xiaomi con un 12,5%. Más atrás se sitúa Transsion (8,6%), un nombre líder en China que produce marcas como Tecno, Itel e Infinix, muy populares tanto en su país como en los mercados emergentes, y Vivo, con un 7,4%.

Fue en 2010 cuando una empresa distinta de Samsung comandó el mercado de la telefonía móvil. En aquel caso fue Nokia, que se situó por delante de Apple y RIM (propietaria de la marca BlackBerry) en las cifras de los analistas. «Sin duda, Apple ha desempeñado un papel en el declive de Samsung, pero el espacio general de Android está cambiando internamente», señala Ryan Reith, de IDC, en el informe.

«Huawei está de vuelta y haciendo incursiones rápidamente en China, marcas como OnePlus, Honor Google y otras están lanzando dispositivos muy competitivos en el extremo inferior de la gama alta de precios. Y los dispositivos plegables y los crecientes debates sobre las funciones de inteligencia artificial en los smartphones están ganando terreno.

En general, la industria se dirige hacia una fase de cambio y una «era definitivamente interesante».

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorApple dispuesta a eliminar su función estrella y evitar la prohibición de los Apple Watch Series 9 y Ultra 2
Artículo siguienteMicrosoft amplía Copilot y lanza chatbots personalizados