Nuevo estudio de Equinix prevé que infraestructura digital empresarial se desplace hacia modelos de suscripción

0
54

Para 2026, se prevé que el 80% de las nuevas inversiones en infraestructura digital empresarial se realicen a través de un modelo basado en suscripciones.

El Índice de Interconexión Global (GXI) 2024, publicado por Equinix, predice que para satisfacer las crecientes demandas de tecnologías densas en datos como AI, 5G y edge computing, los responsables de la toma de decisiones de TI están abandonando cada vez más las compras a largo plazo de equipos físicos, como servidores, enrutadores y matrices de almacenamiento, en favor de modelos flexibles basados en suscripciones.

«Los patrones de la industria han demostrado que el proceso de adquisición tradicional de comprar su propio hardware de TI, si ese no es su negocio, se está convirtiendo en una desventaja competitiva», dice Steve Madden, vicepresidente de transformación digital y segmentación de Equinix. «El ritmo de innovación del hardware es cada vez mayor (especialmente con las tecnologías GPU), lo que ejerce presión sobre la relación precio-rendimiento y la eficiencia de la infraestructura. A nivel mundial, la transformación digital requiere que las empresas sean más ágiles a la vez que se adaptan a los cambios dinámicos. Los modelos de suscripción pueden ofrecer una mejora continua y una adopción más sencilla de las nuevas tecnologías ya implantadas.»

Entre otras conclusiones del informe se prevé que el ancho de banda de interconexión global crezca a una tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) de cinco años del 34 por ciento, alcanzando los 33.578 terabits por segundo (Tbps) en 2026.

Las organizaciones también se conectan con un 30% más de socios comerciales en el doble de ubicaciones. La infraestructura periférica es la que ha registrado el mayor índice de crecimiento y se espera que crezca más del doble que la central hasta 2026.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorAlgunas funciones de IA del Galaxy S24 de Samsung podrían no ser gratuitas para siempre
Artículo siguienteApple habría vendido ya 180.000 visores Vision Pro