Los primeros visores de realidad mixta de Apple, los Vision Pro, llegarán al mercado estadounidense el 2 de febrero.
Para la ocasión, varias empresas pondrán a disposición versiones específicas de sus apps. Entre ellas se encuentra Zoom, que actualiza y lanza una serie de funciones diseñadas específicamente para la realidad mixta.
La primera tiene que ver con «Persona», el nombre con el que la app que ha convertido las videollamadas en pandemias se refiere a los avatares de los usuarios. Las personas podrán escanear su rostro con Vision Pro para sustituir su cara real, en ausencia de una webcam, durante las videollamadas. Los interlocutores verán una reproducción en 3D con réplica de las expresiones faciales en tiempo real, gracias a los sensores de detección de los visores, y los gestos de las manos. La misma experiencia será posible en FaceTime, la plataforma de mensajería propiedad de Apple.
Pero eso no es todo: Zoom on Vision Pro hará un uso más amplio de las capacidades de realidad virtual y aumentada del caro accesorio de Apple. Uno podrá, por ejemplo, compartir una imagen y situarla en su entorno, así como «bloquear» a las personas con las que esté chateando (texto, audio o vídeo) en determinados puntos de la habitación, como si estuvieran realmente allí.
Costará US$3.500 llevarse a casa un modelo Vision Pro completo con funda, varios adaptadores faciales, batería y cargador, más otros US$149 por un par de lentes graduadas.
Según el analista Ming-Chi Kuo, los pedidos anticipados en EE.UU. han ido muy bien y se acercan a las 180.000 unidades, con planes de enviar 500.000 unidades a todo el mundo en el plazo de un año.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine