Japón sale de los 90, no utilizará disquetes en la Administración Pública

0
22

Japón, el país tecnológicamente avanzado por excelencia, se despide por fin de los disquetes, un soporte muy extendido en los años 90 y que en el Sol Naciente, sigue siendo utilizado por la administración pública.

El Ministerio de Economía, Comercio e Industria -según informa Japan Today- ha anunciado que ha eliminado, para finales de 2023, 34 instancias que exigían el uso de disquetes como método para presentar datos al ministerio, y un número indeterminado de ordenanzas que también exigían el uso de CD-Roms.

Las ordenanzas se referían a sectores como el suministro de gas, electricidad y agua, las explotaciones mineras y la fabricación de aviones y armas.

La presión para acabar con el uso de disquetes en las administraciones públicas se debe a dos problemas principales. El primero es que los soportes físicos reducen la capacidad de enviar y compartir datos en línea, lo que obstaculiza la eficacia y complica el proceso de revisión o actualización de la información. En segundo lugar, que es extremadamente difícil encontrar disquetes a la venta, ya que han desaparecido prácticamente del mercado. Sony, uno de los principales fabricantes, dejó de producirlos en 2011.

Hace dos años, Taro Kono, el jefe de la división digital de Japón, hizo un reconocimiento y descubrió que hay unas 1.900 agencias gubernamentales, en diversos ministerios, que todavía requieren el uso de soportes físicos para el almacenamiento de datos.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorThreads mostrará los trending topics como X
Artículo siguientePor qué los microservicios están definiendo el futuro de la industria automotriz