Estudio de Stanford afirma que la IA supera «con creces» a la inteligencia humana

0
29

La inteligencia artificial (IA) llegó a nuestras vidas con el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022 y parece que ya nos acompañara siempre.

Hasta hoy está presente en nuestro día a día para automatizar tareas, crear imágenes desde cero, escribir textos, hacer búsquedas, imitar voces o responder a consultas médicas, entre otras muchas funciones y de momento, la IA no puede tratar de forma fiable los datos, realizar razonamientos complejos ni explicarlos, aunque desde el estudio, llevado a cabo por la Universidad de Stanford, afirma que nos supera en varios aspectos.

Empresarios como Elon Musk afirman que hay un riesgo muy grande de que esta tecnología pueda acabar con la humanidad o superar a nuestra inteligencia en 2025. Incluso un investigador y académico estadounidense miembro de instituto de inteligencia artificial de la Universidad de Berkeley, como es Eliezer Yudkowsky, afirma que podría superar a la humanidad en dos años, así como un catedrático español cree que la IA sustituirá a los profesionales médicos.

Precisamente en 2024 se espera que lleguen las nuevas versiones de los grandes modelos lingüísticos como el GPT-5 o el Llama 3 de Meta. En este sentido, debido al vertiginoso avance que ha tenido y está teniendo esta tecnología en los últimos años, ha surgido el estudio en el que se afirma que hoy en día los sistemas de IA superan con creces el rendimiento humano.

Más detalles del estudio
La Universidad de Stanford asegura que la inteligencia artificial ha alcanzado unos niveles de rendimiento que superan las capacidades humanas en toda una serie de tareas. Es decir, en este sentido los modelos de IA ya habrían superado a los humanos en la clasificación de imágenes hace casi 10 años.

Incluso, según la investigación, ya habría superado a las personas en comprensión lectora básica en el año 2017 y, por si fuera poco, también añaden que era capaz de superar al cerebro humano tanto en razonamiento visual en 2020 como en compresión del lenguaje natural en 2021. Remarcan que, hoy en día, los sistemas de inteligencia artificial superan con creces al entendimiento de las personas.

Según el estudio, los humanos seguimos dominando tareas más complejas como la comprensión o el significado de imágenes y las matemáticas de nivel avanzado. Por el momento (tiempo al tiempo), esta tecnología no puede tratar de forma fiable los datos, realizar razonamientos complejos ni explicar sus conclusiones.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorNASA lanza vela solar para hacer viajes espaciales propulsados por la luz del Sol
Artículo siguienteEstudio revela brechas críticas en las prácticas responsables de IA en todos los sectores