La IA impulsa los planes de transición a la nube y las acciones de SAP se valorizan

0
28

Las acciones del gigante del software empresarial SAP SE suben en las negociaciones ampliadas después de que la empresa presentara unos resultados mixtos del primer trimestre.

La empresa con sede en Alemania registró unas ventas totales en el trimestre de marzo de 8.040 millones de euros (8.570 millones de dólares), un 8% más que un año antes y justo por encima de la estimación de consenso de Wall Street de 8.020 millones de euros. El beneficio antes de determinados costes, como la remuneración de acciones, fue de 81 céntimos por acción, por debajo de la estimación de consenso de 98 céntimos por acción.

Los ingresos de la nube ascendieron a 3.930 millones de euros, un 24% más que en el mismo periodo del año anterior, en línea con las estimaciones de Wall Street. La empresa también registró unos ingresos por software de 3.030 millones de euros, ligeramente por encima de la previsión de Street de 3.010 millones de euros. SAP declaró que cerró el trimestre con una cartera de pedidos en la nube de 14.200 millones de euros, un 27% más que un año antes. La cartera de pedidos en la nube es una medida de los ingresos basados en la nube que se espera contabilizar en los próximos 12 meses. ‘

En conjunto, la empresa registró unas pérdidas de explotación de 787 millones de euros, y achacó el déficit al impacto de una provisión de 2.200 millones de euros relacionada con gastos de compensación basados en acciones. Sin ella, su beneficio habría sido de 1.530 millones de euros, por debajo de la previsión de 1.700 millones.

SAP, que es la mayor empresa de software de Europa, ha estado intentando que sus clientes migren de sus sistemas locales heredados a la nube. Para atraerlos, promete servicios avanzados de inteligencia artificial que pueden mejorar sus procesos empresariales. A principios de este año, la empresa reveló que ofrece descuentos de hasta el 50% a los clientes existentes que acepten acelerar su cambio a modelos de suscripción en la nube que, en última instancia, tienden a ser más rentables.

El plan parece ir por buen camino. El consejero delegado de SAP, Christian Klein, dijo que la empresa ha tenido un «gran comienzo» en el ejercicio fiscal 2024, y añadió que confía en alcanzar sus objetivos para el año. «De cara al futuro, tenemos potentes motores de crecimiento en marcha con la IA empresarial, la venta cruzada a través de nuestra cartera de nube, y estamos ganando nuevos clientes en particular en el mercado medio», dijo.

SAP ha estado a la vanguardia de una tendencia en todo el sector para incorporar herramientas de IA generativa en sus diversos productos y servicios, siendo una de sus principales ofertas un asistente virtual llamado Joule que ayuda a los usuarios a encontrar información dentro de sus vastas bases de datos. Con el tiempo, SAP espera hacer evolucionar a Joule para que se encargue de tareas más avanzadas, como la resolución de problemas de la cadena de suministro y logística para los clientes. En su actualización más reciente, SAP añadió funciones de IA generativa a su plataforma SAP Datasphere, un renovado almacén de datos en la nube diseñado para servir como punto principal y centralizado para conectar, armonizar y distribuir los datos de los clientes, tanto de aplicaciones SAP como de otras.

Como parte del impulso de SAP a la IA, también ha estado invirtiendo fuertemente en varias startups, participando en importantes rondas de Aleph Alpha GmbH, así como en Anthropic PBC y Cohere Inc.

En enero, SAP anunció un programa de reestructuración clave para sus planes de crecimiento, por el que eliminará o reasignará unos 8.000 puestos de trabajo. El plan pretende acelerar el despliegue de funciones de IA de SAP y «transformar su configuración operativa para captar sinergias organizativas, eficiencias impulsadas por la IA y preparar a la empresa para un crecimiento futuro de los ingresos altamente escalable.»

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorWhatsApp podría permitir pronto compartir fotos y archivos sin internet
Artículo siguienteInnovación y colaboración en la jornada hacia la sostenibilidad de Samsung