La NASA recibe datos vía láser de una nave a más de 226 millones de kilómetros de la Tierra

Este logro de la misión Psyche demuestra cómo las comunicaciones ópticas pueden interactuar con el sistema de comunicaciones por radiofrecuencia de una nave espacial.

0
33

La NASA lanzó la misión Psyche, en octubre del año pasado, para iniciar un viaje histórico de 450 millones de kilómetros hacia al asteroide metálico Psyche. Dicha nave espacial está utilizando su propio sistema de propulsión para realizar un viaje de seis años y, después de este periodo de tiempo, la agencia espacial estadounidense tiene previsto empezar, en agosto de 2029, un plan de vuelo de 26 meses en los que realizará diversas tareas, como trabajos de caracterización, topografía, estudiar la gravedad del cuerpo celeste y hacer un mapeado elemental.

Recordamos que Psyche es, posiblemente, el núcleo de un planeta que fue perdiendo su corteza exterior por colisiones con otros cuerpos, se encuentra en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter, tiene aproximadamente 300 kilómetros de diámetro y se cree que está compuesto principalmente de níquel y hierro. Asimismo, aprender más sobre este asteroide puede proporcionarnos información sobre el origen de nuestro sistema solar y la Tierra. Sin embargo, para obtener todos estos datos, la NASA necesita que el ‘Sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo’ revolucione la forma en la que nos comunicamos con el espacio y, por ello, ha conseguido establecer una comunicación óptica, vía láser, con la misión Psyche a 226 millones de kilómetros, una vez y media la distancia entre la Tierra y el Sol.

Este hito significa que el ‘Sistema de Comunicaciones Ópticas del Espacio Profundo’ interactuó con el sistema de comunicación de la nave espacial Psyche por primera vez, transmitiendo datos de ingeniería a la Tierra. Además, ofrece una idea de cómo las naves espaciales podrían usar esta tecnología en un futuro, de esta manera, permitirá comunicaciones de mayor velocidad de datos de información científica compleja.

Además, la misión ha demostrado que puede emitir datos de prueba a una velocidad máxima de 267 megabits por segundo desde el láser de enlace descendente de infrarrojo cercano del transceptor láser de vuelo, una velocidad de bits comparable a las velocidades de descarga de Internet de banda ancha. Y, por si fuera poco, también puede enviar datos de prueba a una velocidad máxima de 25 Mbps.

Por otro lado, el equipo del proyecto también ordenó al transceptor que transmitiera ópticamente datos generados por Psyche. Es decir, mientras Psyche transmitía datos a través de su canal de radiofrecuencia a la Red de Espacio Profundo de la NASA, el sistema de comunicaciones ópticas transmitía simultáneamente una parte de los mismos datos al Telescopio Hale en el Observatorio Palomar de Caltech (San Diego, California, Estados Unidos).

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorConsejos para que los niños y adolescentes permanezcan seguros en Internet
Artículo siguienteSamsung mejora beneficios en la producción de memorias y es optimista en su negocio de fundición