Mercado mundial de smartphones arranca con fuerza 2024 con crecimiento de 11% en 1Q

0
36

Según el último estudio de Canalys, los envíos mundiales de smartphones crecieron un 11% interanual en el primer trimestre de 2024, gracias al impulso de la demanda de los consumidores y a la recuperación macroeconómica mundial.

Samsung recuperó el primer puesto con una cuota del 20%, impulsado por el sentimiento positivo de la presentación del Galaxy AI. Apple quedó en segundo lugar con una cuota de mercado del 16%, enfrentándose a vientos en contra en mercados estratégicos. Xiaomi ocupó el tercer lugar, con una cuota de mercado del 14%, gracias a la tracción de su competitivo motor de volumen, el recién lanzado Redmi A3. TRANSSION ocupó el cuarto lugar con una cuota del 10%, mientras que OPPO completó los cinco primeros puestos con un 8%.

«El mercado mundial de teléfonos inteligentes comenzó el año con una nota positiva, marcando una mejora significativa en el mismo período del año pasado», dijo el analista de Canalys Le Xuan Chiew. «El primer trimestre de 2023 tuvo dificultades debido a la atonía de la economía y a las presiones inflacionistas. Pero con la estabilización de la economía, el lanzamiento de nuevos productos y los fuertes esfuerzos promocionales, el mercado ha repuntado, ofreciendo a los vendedores de smartphones una excelente oportunidad para revitalizar el crecimiento. Los vendedores están aprovechando las nuevas oportunidades promocionando ofertas premium que los diferencian, como funciones y servicios de IA de vanguardia en productos emblemáticos, y utilizando estrategias de productos basadas en el ecosistema. Todos los ojos están puestos en Apple en 2024, que es muy probable que haga un anuncio de IA que proporcionaría oportunidades para que la marca impulse sus ofertas premium y reavive la innovación de productos en todo su ecosistema.»

«El mercado está cada vez más polarizado en precios», añadió Chiew. «El segmento de gama de entrada está saturado, con las nuevas ofertas de Xiaomi y TRANSSION. Mientras tanto, vivo, OPPO y Samsung aspiran a hacerse con una mayor cuota del mercado premium invirtiendo fuertemente en marketing y explorando nuevas vías de crecimiento. Mediante la promoción constante de Galaxy AI, Samsung ha conseguido impulsar las ventas de su serie S24, que ha superado el rendimiento de su predecesora. De cara al futuro, los fabricantes están aumentando sus inversiones en regiones emergentes, como América Latina y el Sudeste Asiático. Estos mercados cuentan con una floreciente clase media, donde la penetración de los smartphones sigue aumentando en comparación con los mercados saturados, junto con la evolución de las preferencias por los modelos de gama alta.»

«A pesar de un mercado optimista, es vital que los vendedores de teléfonos inteligentes mantengan un ojo vigilante sobre los niveles de inventario», dijo Lucas Zhong, analista de investigación de Canalys. «Con unas condiciones inflacionistas mundiales inciertas, los vendedores están actuando con cautela en la gestión del inventario para mitigar el riesgo de exceso de oferta y garantizar la estabilidad financiera. Anticipando una ligera corrección de inventario en el segundo trimestre de 2024, el canal pretende digerir los agresivos envíos de los trimestres pasados, haciendo espacio para nuevos lanzamientos más adelante en el año para lograr un crecimiento más sostenible a largo plazo.»

Fuente: Canalys

Custom Text
Artículo anteriorAdobe como OpenAI trabaja en IA que hace video a partir de texto
Artículo siguienteAdobe Premier estrenará funciones con soporte de IA