Meta está presionando para que sus productos basados en inteligencia artificial estén disponibles para más personas. Además de probar el chatbot Meta AI en Whatsapp en países como India, la compañía ha llevado la misma herramienta a la barra de búsqueda y a los mensajes directos de Instagram. Así lo reportaron algunos usuarios en Estados Unidos que tuvieron la oportunidad de probar el asistente.
«Nuestras experiencias generativas basadas en IA están en desarrollo y las estamos probando públicamente, aunque con capacidades limitadas», dijo un portavoz de Meta a Engadget.
Otros sitios estadounidenses, entre ellos TechCrunch, afirman que Meta AI ha aparecido en dos menús diferentes de Instagram. Para algunos, el chatbot puede encontrarse en la parte superior de los contactos con los que uno ha intercambiado mensajes de chat directo. Para otros, sin embargo, la IA se puede encontrar en el cuadro de búsqueda de Instagram haciendo clic en el icono inferior en forma de lupa. Meta AI se anunció a finales de septiembre de 2023.
El asistente digital se integrará en los servicios de mensajería de la compañía, en los visores de realidad mixta Quest 3 y en las gafas Ray-Ban. Actualmente se están realizando varias pruebas, principalmente en Estados Unidos. El sitio Windows Latest descubrió que el chatbot se ha integrado en la versión para ordenadores de WhatsApp.
Según las primeras conversaciones con Meta AI, puede responder a preguntas generales y producir imágenes tras peticiones textuales. Pero eso no es todo: la inteligencia artificial es capaz de sugerir usuarios a los que seguir e incluso contenidos, basándose en las preferencias introducidas por los suscriptores. Un ejemplo es la frase «Meta AI muéstrame videos cortos (Reels ed.) que contengan gatos». En ese momento, la IA enumera una serie de contenidos que, al pulsarlos, abren precisamente secciones específicas de posts o reels.
Para simplificar la interacción con el chatbot, Meta también proporciona una serie de frases preestablecidas para explorar las posibilidades que ofrece la herramienta.
Fuente: Meta