Microsoft y China utilizan IA para dividir a la opinión pública estadounidense

0
21

China está intensificando el uso de contenidos generados por inteligencia artificial y cuentas falsas en las redes sociales para exacerbar las divisiones en Estados Unidos e influir también en las elecciones políticas de otras partes del mundo. Según el informe del centro de ciberamenazas de Microsoft, Pekín ha «duplicado» sus objetivos y aumentado el nivel de sofisticación de sus operaciones.

«Con las importantes elecciones que tendrán lugar este año en todo el mundo, particularmente en Estados Unidos, India y Corea del Sur, evaluamos que China creará y amplificará el contenido generado por IA para beneficiar sus intereses», escribe Clint Watts, director del Centro de Análisis de Amenazas de la compañía tecnológica.

Según el informe, las operaciones de influencia chinas siguen «saltando de forma oportunista» sobre sucesos como el descarrilamiento del tren de Kentucky y los incendios de Maui para fomentar la desconfianza en el Gobierno estadounidense. El análisis explica, sin embargo, que hasta ahora hay pocas pruebas de que las operaciones de influencia hayan logrado realmente influir en la opinión de los votantes.

El centro de amenazas de Microsoft había informado en los últimos meses de que cuentas de redes sociales «afiliadas» al Gobierno chino se habían hecho pasar por votantes estadounidenses para influir en las elecciones de mitad de mandato de 2022. «Esta actividad ha continuado y estas cuentas publican casi exclusivamente temas domésticos estadounidenses controvertidos», agregó Watts. «Utilizan videos originales, memes e infografías, así como contenido reciclado de otras cuentas políticas de alto perfil».

Fuente: Microsoft

Custom Text
Artículo anteriorLa Transformación Digital ahora al alcance de todos: SAP S/4HANA Cloud, Edición Pública
Artículo siguienteTesla presentará su robotaxi el 8 de agosto