Los grandes del sector, como Meta y Google, aún no han materializado sus esfuerzos para permitir a los usuarios distinguir una foto real de una generada por IA, Snapchat, no obstante, está tomando cartas en el asunto.
La red social, que sigue siendo una de las más utilizadas por los jóvenes, marcará de hecho con una marca de agua animada todas las imágenes tomadas desde cero o modificadas a través del chatbot My AI y otras herramientas avanzadas de la app.
Se trata de una forma de hacer más transparente la difusión de imágenes virales en la plataforma desarrollada por Snap y de contrarrestar las noticias falsas basadas precisamente en fotos. Los contenidos creados con las indicaciones textuales dadas a My AI, un chatbot que los suscriptores ya pueden consultar con un menú dedicado, o a través de la función Dreams, que edita sus selfies con inteligencia artificial, tendrán una marca de agua transparente, el logo del famoso fantasma de Snapchat, que cobrará vida, brillando, cuando el archivo sea abierto por alguien.
La marca de agua estará presente tanto en las imágenes publicadas en las redes sociales como en las exportadas al rollo de la cámara del teléfono, es decir, al guardar una foto para compartirla con otras aplicaciones. Siempre habrá una forma de recortar la parte del gráfico que incluye el logotipo de Snapchat, pero la medida sigue representando un primer acercamiento a la identificación de contenidos creados con IA generativa.
«Añadir estas marcas de agua ayudará a informar a quienes la vean de que la imagen ha sido creada con IA en Snapchat», explica Snap en una nota oficial. Junto con la nueva herramienta de transparencia, Snapchat también se ha comprometido a aumentar los conocimientos sobre inteligencia artificial a través de directrices y una sección de preguntas y respuestas en su sitio web oficial.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine