Microsoft ha publicado una nueva versión de un estudio que ha documentado la transformación del trabajo en los últimos años, desde las implicaciones del trabajo remoto e híbrido hasta el auge de la inteligencia artificial en el lugar de trabajo.
Entre las conclusiones de este año: El uso de la IA casi se ha duplicado en los últimos seis meses, alcanzando al 75% de los trabajadores del conocimiento, según el Índice de Tendencias Laborales anual de Microsoft. El estudio se basa en una encuesta realizada a 31.000 personas en 31 países, además del uso de Microsoft 365, datos de LinkedIn e investigaciones realizadas con grandes empresas.
El informe, publicado recientemente, presenta una visión optimista sobre el impacto de la IA en la productividad y la eficiencia, como cabría esperar de una empresa que apuesta gran parte de su futuro a la adopción de la IA por parte de los trabajadores del conocimiento.
Según el estudio, los «usuarios avanzados» de IA ahorran más de 30 minutos al día, lo que corrobora la promesa anterior de la empresa de que la IA reduciría la pesadez del trabajo diario.
Muchos de los que utilizan la IA (alrededor del 78%) están adoptando herramientas de IA por su cuenta, en una tendencia descrita en el informe como «Bring Your Own AI», o BYOAI. Este hallazgo también juega a favor de Microsoft, ya que el gigante tecnológico busca vender a sus clientes empresariales la idea de añadir capacidades de IA premium a sus licencias de software existentes.
Al permitir el BYOAI, las empresas corren el riesgo de «perderse las ventajas derivadas del uso estratégico de la IA a gran escala y de poner en peligro los datos de la empresa», afirma Microsoft en un resumen del estudio.
Desde el punto de vista de los proveedores de software, la situación recuerda a la tendencia «Bring Your Own Device» (trae tu propio dispositivo) que sacudió a los departamentos de TI de las empresas en los primeros momentos de auge de la adopción de smartphones, y a la adopción popular de herramientas de colaboración que impulsó a los responsables de la toma de decisiones a suscribirse a las suscripciones de toda la empresa.
Con la publicación del estudio, Microsoft anunció nuevas funciones de Copilot para Microsoft 365, su herramienta estrella de IA para el trabajo, que la empresa vende por 30 dólares/usuario al mes como complemento a los paquetes de licencias empresariales.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine