Luís Sandoval, CEO de la empresa de ciberseguridad venezolana Intelicorp Technologies, integró la fila este año como uno de los 50 líderes empresariales de Hispanoamérica 2024 premiados por HITEC (Hispanic Technology Executive Council), organización de liderazgo ejecutivo globalmente reconocida por referentes de negocios y tecnología.
Sandoval, VP de Cavedatos, miembro de Cavecom-e, integrante del comité de Negocios Digitales de Venamcham, director de Smart Factura, además de fundador y VP de Asovesinfo y de la iniciativa Proyecto CSIRT Venezuela, recibió la distinción en función de sus logros en la industria local y por sus contribuciones en el desarrollo de la próxima generación de líderes.
Desde 2011, HITEC ha reconocido a los 50 líderes hispanos de tecnología más influyentes en todo el mundo, incluidos CIO, CTO y otros ejecutivos. Estos líderes pueden estar ubicados en América Latina, España o Estados Unidos.
Este año, el evento se celebró los primeros días de mayo y se reconocieron a directores de México, Argentina, Brasil, Costa Rica, Venezuela, España, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú y Puerto Rico. Venezuela acaparó dos premiaciones.
Conversamos con el licenciado Luis Sandoval (LS), quién nos dio detalles.
CDOL: ¿Por qué fue usted galardonado?
LS: Fui galardonado porque es un premio en el que hay una postulación abierta. Algunas de las organizaciones a las que estoy vinculado me postuló, en este caso mi empresa Intelicorp Technologies.
Se llena un formulario, se envía el currículo, se destacan todas las actividades que se ha hecho, temas laborales y otros relevantes para la sociedad. Se destaca además qué beneficios se le ha dado a la sociedad sobre el trabajo que realizas y por allí es la selección.
CDOL: ¿Qué perfil debe tener la persona para ganar este premio?
LS: Debe estar involucrado en las áreas de tecnología y ser un líder dentro de la empresa dónde trabaja y esto es parte de las condiciones en las cuales se otorga esta premiación.
CDOL: ¿Qué representa este premio para su carrera profesional?
LS: Este premio representa en mi carrera profesional un salto bastante importante, ya que sólo se escogen a 50 personas de Hispanoamérica. Es un orgullo estar ahí como uno de los galardonados. Mi empresa, mi team hizo la gestión, nos llegó la invitación e hicimos la postulación y fue una sorpresa estar dentro del cuadro de los líderes empresariales de Hispanoamérica.
CDOL: ¿Cuál es el compromiso qué tendrá de ahora en adelante?
LS: El compromiso es mayor, porque obviamente, se pasa a ser un referente dentro de la industria. Pasas a ser una persona que a aparte de recibir un galardón, te permite ser un ejemplo a seguir y te consolida dentro del mercado en donde te desenvuelves.
CDOL: ¿Cómo ha hecho una diferencia en el mercado de Tecnología venezolano?
LS: Siempre he sido abierto, más que ser un vendedor de tecnología soy un evangelizador, sobre todo, de Ciberseguridad, desde que fundamos la Asociación Asovesinfo. He logrado poner en práctica un esquema de crear comunidades en donde las personas pueden ser colaborativos, estudiar, prepararse conocer, estar al día con lo que está pasando y creo que ha sido algo que va más allá de ser sólo un proveedor de tecnologías. Enseñanzas y educación para la Concientización de la ciberseguridad y el entendimiento de los riesgos de los malos usos de las tecnologías a través de speakers internacionales, redes sociales y otros medios.
CDOL: ¿Qué debe tener como perfil un líder?
LS: Todo lo que tenga que ver con colaboración, gremios, el poder brindar una mano amiga para poder solucionar los problemas de ciberseguridad, creo que son elementos que me representan como persona y como profesional y que a lo largo de la carrera, han sido logros interesantes que hemos podido capitalizar y avanzar. Falta muchas cosas por hacer, sé que estoy en el camino correcto y siento que como profesional del área tenemos una cantidad de retos y desafíos por delante que vamos a seguir conquistando.
CDOL: Como profesional y experto de TI. ¿Qué hace falta en el país para tener un mercado de Tecnología competitivo a nivel mundial?
LS: Venezuela durante muchos años ha sido un mercado interesante y un mercado innovador, fuimos innovadores en muchos campos, y ha brindado capitalizar muchas cosas, pero lo que más hay que tener en cuenta que hay que invertir, tenemos que crecer, invertir en tecnología, hay cosas por mejorar, pero hoy las organizaciones están apostando al crecimiento a optimizar sus procesos y mejorar las soluciones tecnológicas que tienen.
CDOL: ¿Qué consejos puede dar a la generación de relevo de TI local en base a su experiencia?
LS: El consejo más importante para la generación que viene es que nunca se queden estacionados y den todo por sentado. Siempre hay que estar en constante movimiento, buscando mejoras, hay que ser inquietos con las nuevas tecnologías, y las tecnologías, además que se envejecen al nacer, siempre hay que estar innovando y buscando las mejores prácticas para estar en la punta del conocimiento.
CDOL: ¿Qué viene ahora tras recibir este premio?¿Más retos?
LS: Definitivamente vienen más retos, seguir creciendo y continuar siendo referentes dentro en la industria de la Ciberseguridad y de las TI, y ahora con las nuevas empresas con facturación digital y otras que se han posicionado en el mercado, como ha sido en todos estos años.
Autor: Clelia Santambrogio, CambioDigital OnLine