Microsoft lanza un bot para Telegram impulsado por Copilot

Actualmente, en fase beta, Copilot para Telegram ofrece sus servicios de forma gratuita a los usuarios en móvil o escritorio.

0
22

Microsoft ha añadido un nuevo bot de Copilot para Telegram, que permite a los usuarios buscar, chatear y hacer preguntas a un asistente de inteligencia artificial para diversos fines.

Actualmente, en su fase beta, Copilot para Telegram ofrece sus servicios de forma gratuita a los usuarios en móvil o escritorio, soportando exclusivamente interacciones basadas en texto.

¿Cómo usar Copilot para Telegram?
Empezar a utilizar Copilot para Telegram es muy sencillo. Los usuarios pueden acceder a través de la aplicación móvil y de escritorio de Telegram, o a través de la interfaz web de Telegram. Alternativamente, pueden buscar Copilot escribiendo @CopilotOfficialBot en la barra de búsqueda de Telegram.

Una vez descubierto, el bot pedirá a los usuarios que proporcionen su número de teléfono de Telegram para conectarse.

Microsoft ha destacado la capacidad del chatbot de Copilot para ofrecer respuestas completas, que van desde datos rápidos a investigaciones en profundidad impulsadas por Bing Search. Además, puede ayudar con los planes de viaje, ofrecer orientación de fitness, proporcionar actualizaciones de entretenimiento, y mucho más.

La generación de contenidos de Copilot se basa en patrones lingüísticos extraídos de Internet. Como resultado, sus respuestas pueden parecerse ocasionalmente al contenido en línea existente, o puede generar respuestas similares para usuarios con preguntas similares.

El bot de Copilot en Telegram

Microsoft Copilot
En septiembre de 2023, Microsoft lanzó Copilot, anunciándolo como su compañero diario de IA. La empresa ha destacado que Copilot aprovecha el contexto web, los datos de tu trabajo y las actividades de tu PC en tiempo real para ofrecer asistencia personalizada, al tiempo que prioriza la privacidad y la seguridad de los usuarios.

La herramienta ya se ha integrado en varias ofertas de Microsoft, incluyendo Windows 11, y Microsoft 365, así como en el ecosistema web con Edge y Bing, ofreciendo una experiencia sencilla y fluida.

En Microsoft Build 2024, se dieron a conocer actualizaciones significativas de Microsoft Copilot, que señalan un cambio estratégico hacia la mejora del autoservicio y la productividad de los empleados a través de capacidades avanzadas de IA.

Copilot Studio añade funciones de agente independiente, lo que permite a los Copilots actuar de forma autónoma en función de los eventos, ampliando su utilidad más allá de las meras conversaciones.

Además, los Copilots personalizados permiten a los usuarios adaptar los asistentes de IA a funciones y sectores específicos, ofreciendo una recuperación de información mejorada y perspectivas contextuales a partir del contenido de SharePoint.

Como complemento a estos avances, la introducción de los PC Copilot+ promete una potencia informática y una integración de IA sin precedentes, con el objetivo de revolucionar las experiencias de usuario y la productividad en plataformas Windows, subrayando el compromiso de Microsoft con la innovación en IA conversacional e informática inteligente.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorESET publica su Informe de actividad de APT, que destaca la guerra cibernética con Rusia, China e Irán
Artículo siguienteIdemia recibe certificación NFC Forum para sus tarjetas clave NFC para automóviles