Un nuevo análisis de MixMode.ai revela los países con mayor y menor riesgo de ciberamenazas en todo el mundo en 2024, con EE.UU. en el noveno puesto entre los países con menor riesgo.
El análisis se basa en un amplio conjunto de datos que engloba varios índices, como el Índice de Ciberseguridad Nacional, el Índice de Exposición a la Ciberseguridad, el Índice de Ciberseguridad Global, el Índice de Ciberresiliencia y la Puntuación Final de Ciberseguridad para dar a cada uno de los 70 países una puntuación sobre 100.
Finlandia encabeza la tabla de países de bajo riesgo con una puntuación de 92,81, seguida de Noruega y Dinamarca, otras naciones del norte de Europa, con 92,63 y 92,45 respectivamente. El Reino Unido, con una puntuación de 89,75, ocupa el quinto puesto, mientras que Estados Unidos, noveno, obtiene 88,6 puntos. Canadá completa el top 10 con una puntuación de 88,33.
En el otro extremo de la escala, Bolivia presenta el mayor riesgo, con sólo 38,9 puntos. Sudamérica también ocupa los dos siguientes puestos con Honduras (41,24) y Venezuela (42,15). El mejor de los peores, en el puesto 10 de la lista de riesgo y en el 61 de la general, es Pakistán, con una puntuación de 56,4.
Los autores del informe señalan: «Comprender el panorama de la ciberseguridad de un país es imprescindible para una gestión proactiva del riesgo, ya que las ciberamenazas siguen evolucionando. Mientras que algunas naciones sobresalen en la fortificación de sus defensas, otras se enfrentan a retos significativos en la lucha contra las amenazas cibernéticas. Aprovechando las perspectivas de los índices exhaustivos, los responsables políticos pueden formular estrategias para mejorar la resistencia de la ciberseguridad y mitigar los riesgos de manera eficaz a nivel mundial.»
Fuente WEB / MixMode.ai | Editado por Cambiodigital OnLine