Los reguladores estadounidenses están a punto de iniciar una investigación sobre la competencia en Microsoft, Open AI y Nvidia en una ofensiva contra los gigantes tecnológicos que dominan la inteligencia artificial (IA).
El Departamento de Justicia (DoJ) y la Comisión Federal de Comercio (FTC) están a punto de llegar a un acuerdo que les permitirá investigar a las empresas.
El DOJ estudiará si Nvidia ha violado las leyes de competencia, mientras que la FTC examinará si Microsoft y su socio Open AI tienen ventajas desleales con esta tecnología en rápida evolución.
El trío ha estado a la vanguardia del desarrollo de la IA, que irrumpió en escena a finales de 2022 tras el lanzamiento de ChatGPT.
Desde entonces, las empresas han invertido millones de Dolares en avanzar.
Pero ha aumentado la preocupación de que algunas de las más grandes tengan demasiado control sobre el mercado, lo que dificulta la participación de las empresas más pequeñas. Nvidia es la favorita, ya que su unidad de procesamiento gráfico desempeña un papel fundamental en los chips de IA.
Ayer se convirtió en la tercera empresa del mundo con más de 3 billones de dólares, y sus acciones siguen subiendo como la espuma. Microsoft posee alrededor del 49% de Open AI, uno de los principales laboratorios de investigación, que programa bots de chat para que produzcan contenidos con sencillas instrucciones.
Pero los reguladores estadounidenses no son los únicos preocupados
La Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) del Reino Unido ha descubierto una «red interconectada» de asociaciones de IA en la que participan las mismas empresas: Google, Apple, Microsoft, Meta, Amazon y Nvidia.
Cuando empezamos este trabajo, sentíamos curiosidad. Ahora, con un conocimiento más profundo y habiendo observado los acontecimientos muy de cerca, tenemos verdaderas preocupaciones», dijo Sarah Cardell, directora ejecutiva de la CMA.
Pero los analistas señalan que esto podría suponer un peligro para los avances.
Dan Ives, analista de Wedbush, afirma: «Esto impedirá que el tren de mercancías de la IA, que circula a 160 km/h, acelere para el resto de la tecnología».
Fuente WEB | Editado por Cambiodigital OnLine OnLine