Elon Musk asegura que un ataque cibernético colosal provocó fallos en X

0
15

Elon Musk afirmó que su red social X fue blanco de un «ataque cibernético masivo» que causó interrupciones intermitentes en el servicio durante el lunes. Según Musk, el ataque fue realizado con una cantidad significativa de recursos, posiblemente por un grupo coordinado o incluso un país, y sugirió que las direcciones IP involucradas podrían haber tenido origen en Ucrania. Sin embargo, no presentó pruebas concretas para respaldar estas afirmaciones.

El problema comenzó temprano en la mañana, con un pico inicial de interrupciones reportadas alrededor de las 5:45 a.m., según el sitio Downdetector, que monitorea fallos en plataformas digitales. Aunque el servicio se estabilizó temporalmente, un segundo pico de interrupciones ocurrió al mediodía, afectando principalmente a los usuarios de la aplicación móvil. Durante este tiempo, los usuarios recibieron mensajes de error como «algo salió mal» al intentar cargar publicaciones.

En una entrevista posterior, Musk reiteró su teoría del ataque cibernético y mencionó que podría estar relacionado con tensiones políticas recientes. Ha sido crítico con el gobierno ucraniano, afirmando que el frente de batalla del país colapsaría sin el servicio de comunicaciones Starlink, que su empresa SpaceX proporciona. Además, Musk ha enfrentado protestas y actos de vandalismo contra sus empresas, como Tesla y SpaceX, en las últimas semanas.

Este incidente se suma a una serie de desafíos recientes para Musk. Uno de los cohetes de SpaceX explotó en pleno vuelo cerca de las Bahamas, y las acciones de Tesla han caído a su nivel más bajo en meses. Además, ha habido protestas a nivel nacional contra los concesionarios de Tesla, y algunos propietarios están vendiendo sus vehículos.

En el contexto político, Musk también ha tenido tensiones con figuras clave en Estados Unidos. Durante una reunión intensa con el expresidente Trump y su gabinete, se discutió la posibilidad de limitar el poder de Musk sobre empleados gubernamentales, tras despidos masivos en varias agencias.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine con aportes de la IA Copilot de Microsoft

Custom Text
Artículo anteriorLa mayoría de los incidentes de ransomware comienzan con la seguridad perimetral comprometida
Artículo siguienteApple prepara un cambio radical en su interfaz