Google integra Audio Overview y Canvas a Gemini: Un nuevo nivel de productividad con IA

0
11

Google ha expandido las capacidades de Gemini, su plataforma de inteligencia artificial generativa, con el lanzamiento de dos innovadoras funciones: Audio Overview y Canvas, diseñadas para transformar la forma en que interactuamos con la información y creamos contenido.

Audio Overview: Transforma Documentos en Podcasts Interactivos
Audio Overview permite a los usuarios convertir documentos, presentaciones e informes en atractivas conversaciones de audio, similares a podcasts. Esta función resume el contenido y genera un diálogo entre dos voces, facilitando la comprensión y el aprendizaje.

Según Dave Citron, Director Senior de Gestión de Productos de Gemini Apps, «Audio Overview hace que el aprendizaje sea más ameno y productivo, permitiendo resumir rápidamente apuntes, informes e incluso largas discusiones por correo electrónico en un podcast de audio». Disponible para suscriptores de Gemini y Gemini Advanced en inglés, esta función pronto se expandirá a otros idiomas.

Canvas: Un Espacio Creativo para el Diseño y la Codificación
Canvas, la segunda novedad, es un espacio interactivo que permite a los usuarios desarrollar documentos y proyectos de código en tiempo real. Esta función facilita la generación y previsualización de código y prototipos de aplicaciones web, ofreciendo una representación visual del diseño. «Canvas genera borradores de alta calidad y permite perfeccionar el trabajo con las sugerencias de Gemini», explica Citron. «Ya sea para escribir un discurso o revisar un ensayo, Canvas maximiza la producción creativa».

Con estas nuevas funciones, Google continúa impulsando la innovación en el campo de la inteligencia artificial, ofreciendo herramientas que mejoran la productividad y la creatividad de los usuarios.

Fuente: Google

Custom Text
Artículo anteriorCloudflare presenta la arquitectura Zero Trust cuántico-segura de próxima generación
Artículo siguienteWiz se une a Google en una adquisición multimillonaria de US$32.000 millones