Enterprise Data Cloud de Pure Storage: Hacia una gestión de datos autónoma

Unificando el almacenamiento y la información en la nube para optimizar la eficiencia operativa y la resiliencia.

0
7

Pure Storage ha presentado un concepto significativo para el futuro de la gestión de infraestructuras de TI con su Enterprise Data Cloud (EDC). Esta propuesta representa un avance hacia un modelo de administración de datos y almacenamiento que busca trascender las complejidades operativas actuales, permitiendo a las organizaciones reorientar sus recursos y enfoque hacia el logro de objetivos de negocio estratégicos. La EDC se posiciona como una solución integral para armonizar y controlar los datos distribuidos en diversos entornos, abarcando desde centros de datos locales hasta plataformas de nube pública y configuraciones híbridas.

El propósito central de la EDC es establecer un control unificado y holístico sobre la totalidad del patrimonio de datos de una organización. Esto se logra mediante la consolidación de los datos en una nube virtualizada, la cual es orquestada por un plano de control inteligente. Este enfoque está diseñado para ofrecer una gestión de datos que no solo es autónoma en su operación, sino también capaz de adaptarse inteligentemente a las demandas cambiantes del negocio. La simplificación de los procesos de gestión es un pilar fundamental de esta iniciativa, buscando reducir la carga administrativa y liberar recursos humanos y tecnológicos para iniciativas de mayor valor.

Un componente crucial de la arquitectura de la Enterprise Data Cloud es Pure Fusion. Esta tecnología es fundamental para la transformación del almacenamiento, conceptualizándolo no como silos de hardware, sino como un conjunto de recursos adaptables y flexibles. Pure Fusion permite que el almacenamiento se provisione y se gestione de manera dinámica, ajustándose a las necesidades de las cargas de trabajo en tiempo real. Además de esta adaptabilidad, Pure Fusion integra funcionalidades avanzadas para la automatización de la gestión de cargas de trabajo, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y a la reducción de posibles errores humanos. La plataforma en su conjunto enfatiza también aspectos críticos como la garantía de cumplimiento normativo y la implementación de robustas medidas de resiliencia cibernética, con el objetivo de mitigar los riesgos inherentes a la manipulación manual y a las amenazas de seguridad.

En un esfuerzo por fortalecer su oferta y abordar desafíos contemporáneos en el ámbito de la seguridad y la recuperación de datos, Pure Storage ha forjado alianzas estratégicas con líderes del sector como Rubrik y CrowdStrike. Estas colaboraciones están orientadas a mejorar de forma significativa las capacidades de recuperación de datos ante incidentes cibernéticos y a potenciar los sistemas de detección de amenazas, proporcionando una capa adicional de protección para los activos de datos críticos. Adicionalmente, la compañía ha ampliado su portafolio con la introducción de Pure Protect VMware para la recuperación de entornos VMware, lo que subraya su compromiso con la continuidad del negocio y la protección de infraestructuras virtualizadas. La disponibilidad general de su AI Copilot también representa un paso hacia la integración de la inteligencia artificial para optimizar las operaciones de datos. En esencia, la Enterprise Data Cloud marca una dirección clara hacia una gestión de datos más ágil, segura y eficiente, permitiendo a las empresas mantener el control y la claridad sobre sus datos a escala.

Fuente Nota de Prensa Pure Storage | Editado por CambioDigital Online

Custom Text
Artículo anteriorCuentas digitales abandonadas: El riesgo silencioso que abre puertas a ciberdelincuentes
Artículo siguienteBanca y Petróleo: Unidos por un sector energético más fuerte en Venezuela