WatchGuard Technologies ha presentado WatchGuard Total MDR, un servicio diseñado para fortalecer las capacidades de ciberseguridad de los proveedores de servicios gestionados (MSPs). Este lanzamiento representa una evolución en la oferta de seguridad de la compañía, integrando la detección y respuesta gestionada (MDR) con un enfoque unificado y el soporte de inteligencia artificial.
La propuesta central de Total MDR es ofrecer una seguridad de grado empresarial, pero adaptada a las necesidades operativas y presupuestarias de las pequeñas y medianas empresas (SMBs) a través de los MSPs. En un panorama de amenazas en constante evolución, donde los ataques son cada vez más sofisticados y multivectoriales, las soluciones tradicionales a menudo resultan insuficientes o demasiado lentas. Este nuevo servicio busca abordar esa brecha, proporcionando protección en tiempo real y supervisión 24/7 a través de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) dedicado.
El servicio centraliza la visibilidad y el control de la seguridad en una única plataforma. Esto significa que los MSPs pueden gestionar la protección de endpoints, identidades, redes, firewalls y aplicaciones en la nube desde un solo portal. Esta consolidación es fundamental, ya que elimina la necesidad de alternar entre múltiples herramientas y proveedores, un proceso que a menudo consume tiempo y puede generar errores. La integración abarca los productos existentes de WatchGuard, como los firewalls Firebox, los controles de identidad AuthPoint y las soluciones de detección y respuesta de red (NDR), además de extenderse a entornos de nube de terceros populares como Microsoft 365/Azure, AWS CloudTrail y Google Workspace.
Uno de los aspectos más destacados de Total MDR es su énfasis en la eficiencia operativa. La combinación de inteligencia artificial y la experiencia de cazadores de amenazas humanos permite una notable reducción en los tiempos de detección y respuesta. Según la compañía, este servicio puede reducir los tiempos de respuesta a un promedio de seis minutos, una mejora sustancial en comparación con los promedios de la industria. Además, la promesa de una baja tasa de falsos positivos —menos de uno al mes— busca mitigar la «fatiga de alertas» que a menudo experimentan los equipos de TI. Esta precisión no solo ahorra tiempo, sino que también permite a los equipos concentrarse en amenazas legítimas y críticas.
La adquisición de ActZero por parte de WatchGuard a principios de año ha sido un pilar fundamental en el desarrollo de Total MDR. La experiencia y la tecnología de ActZero en servicios MDR 24/7, impulsados por IA, son la base de esta nueva línea de productos. Este movimiento estratégico ha permitido a WatchGuard incorporar capacidades avanzadas de MDR y ofrecer un soporte más flexible y adaptado a las necesidades específicas de los MSPs.
De cara al futuro, WatchGuard ha manifestado su intención de evolucionar Total MDR hacia un modelo más abierto. Esto implicaría la integración de tecnologías de terceros y herramientas adicionales para expandir la detección y respuesta a un abancho más amplio de superficies de ataque. Este enfoque busca ofrecer una mayor flexibilidad a los socios, permitiéndoles construir soluciones de seguridad aún más completas y personalizadas para sus clientes.
En resumen, WatchGuard Total MDR se posiciona como una solución integral que busca simplificar la gestión de la ciberseguridad, reducir los riesgos y optimizar los recursos para los MSPs y sus clientes, al mismo tiempo que se adapta a un entorno de amenazas cada vez más complejo.
Fuente comunicado de prensa WatchGuard | Editado por CDOL