Apple impulsa la seguridad digital para adolescentes con novedades en privacidad

0
11

En su reciente conferencia para desarrolladores WWDC 2025, Apple presentó una serie de avances significativos en seguridad y privacidad, diseñados específicamente para proteger a los adolescentes en el entorno digital.

Las próximas versiones de sus sistemas operativos —iOS 26, iPadOS 26, macOS Tahoe 26, watchOS 26, visionOS 26 y tvOS 26— incorporarán nuevas funciones que ofrecerán a los padres herramientas más intuitivas y efectivas para personalizar la experiencia digital de sus hijos según su edad.

Configuración simplificada y mayor control parental
Entre las principales mejoras, se destaca un procedimiento simplificado para configurar las cuentas de menores. Estas cuentas ahora incluirán ajustes de seguridad predeterminados que se activarán automáticamente, incluso si los padres posponen la configuración completa del dispositivo. Además, se introduce una nueva característica que permitirá a los adultos compartir con las aplicaciones únicamente el rango de edad de sus hijos, sin revelar la fecha de nacimiento exacta, salvaguardando así su privacidad.

Apple también ha decidido extender sus protecciones de seguridad, como los filtros de contenido web y la seguridad en las comunicaciones, activándolas por defecto para adolescentes en el rango de 14 a 17 años.

App Store y contenido apropiado para la edad
La App Store, la tienda de aplicaciones de Apple, implementará un sistema de clasificación por edad más detallado, añadiendo categorías específicas para 14, 16 y 18 años. Esto facilitará la elección de contenido apropiado para los jóvenes. En los casos donde se hayan configurado restricciones parentales, las aplicaciones con una clasificación por edad superior a lo establecido simplemente no aparecerán en las secciones «Hoy», «Juegos» y «Apps», ni en los artículos de la redacción.

Mejoras en el control de las comunicaciones
Los controles de comunicación también se verán potenciados. Los menores ahora deberán solicitar la aprobación de un padre (mediante un mensaje sencillo) antes de poder iniciar comunicación con nuevos contactos en las aplicaciones de teléfono, FaceTime, mensajes y iCloud. Adicionalmente, la función de «seguridad en las comunicaciones» ampliará su alcance para detectar imágenes de desnudos en videollamadas y para ocultar contenido prohibido en álbumes compartidos.

Fuente: Apple

Custom Text
Artículo anteriorInnovaciones de Zoom para transformar los espacios de trabajo híbridos y presenciales
Artículo siguienteEl secreto del gasto energético de ChatGPT: Una respuesta equivale al uso de un horno por un segundo