Venezuela impulsará el rol estratégico del CISO con un Día Nacional y un Primer Congreso Especializado

0
13

La Asociación Bancaria de Venezuela (ABV) está tomando la delantera en la promoción de la ciberseguridad en el país. Han anunciado una iniciativa crucial para establecer el 25 de agosto de cada año como el Día del CISO (Chief Information Security Officer), en conmemoración de la primera reunión del Comité de Ciberseguridad de los bancos, que tuvo lugar en esa fecha en 2023.

Para marcar esta institucionalización, la ABV organizará el 1er Congreso para CISOs en Venezuela el próximo lunes 25 de agosto de 2025.

Un rol cada vez más vital
Pedro Pacheco Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria, resalta que la profesión del Director responsable de la Seguridad de la Información (CISO), aunque joven (surgida con el siglo XXI y a punto de cumplir 30 años), es una de las que proyecta mayor crecimiento futuro.

Aunque Citigroup fue pionero en crear un área especializada en ciberseguridad tras sufrir ataques, un cuarto de siglo después, muchas organizaciones aún no cuentan con esta función o departamento crucial. Al respecto, Pacheco Rodríguez enfatiza: «Las organizaciones no deberían esperar a sufrir un ciberataque para crear la función responsable de la ciberseguridad. Esta debe ser independiente y estar separada de los roles de la gerencia de tecnología, con los cuales tiende a confundirse».

Iniciativas para fortalecer la Ciberseguridad Nacional
La propuesta del Día del CISO es parte de una serie de acciones de la ABV para consolidar un entorno digital más seguro en Venezuela. Un ejemplo claro es el éxito de sus dos ediciones consecutivas del Congreso Internacional de Ciberseguridad, con el lema «Creando Conciencia y Conciencia en Ciberseguridad». La edición más reciente, el 20 de mayo de 2025, congregó a más de 900 participantes de diversos sectores económicos.

En Venezuela, la escasez de CISOs o figuras equivalentes en las empresas es notable. Este rol no solo es estratégico desde una perspectiva tecnológica, sino que es fundamental para la continuidad del negocio y la reputación de la empresa. El CISO lidera la protección de datos críticos e infraestructura tecnológica, diseñando estrategias de prevención, gestión de riesgos y resiliencia operativa en un panorama digital que evoluciona rápidamente y es una parte integral del modelo de negocio de cualquier organización.

Establecer el Día del CISO busca sensibilizar sobre la necesidad de estos perfiles especializados y fomentar su integración en las estructuras organizativas públicas y privadas, impulsando una sólida cultura de seguridad de la información en toda la sociedad.

Formación de talento y compromiso del liderazgo
Los reportes de Cybersecurity Ventures proyectan que las vacantes en ciberseguridad podrían superar los 3.5 millones a nivel mundial, subrayando la urgencia de formar talento cualificado.

En línea con esta visión, la Asociación Bancaria de Venezuela también lanzará en octubre de 2025 el evento «Ciberseguridad para CEOs». Esta actividad formativa está dirigida a la Alta Dirección, con el objetivo de crear conciencia sobre ciberseguridad y alinear el compromiso del liderazgo con las mejores prácticas de seguridad de la información.

Con estas iniciativas, la ABV reafirma su liderazgo y compromiso con la transformación tecnológica responsable, no solo en el ámbito bancario y financiero, sino en todo el tejido socioeconómico del país.

Fuente: ABV

Custom Text
Artículo anteriorAliados de Musk buscan recaudar US$12 mil millones adicionales para chips de xAI
Artículo siguienteIA, Memes y Videojuegos dominan las búsquedas de los más jóvenes, según Kaspersky