Demis Hassabis, CEO de Google DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, ha afirmado en una entrevista con The Guardian que la revolución de la IA será «diez veces más grande que la revolución industrial y quizás diez veces más rápida».
Hassabis se refirió a la llegada de la Inteligencia Artificial General (AGI), la cual, en su opinión, podría exhibir capacidades cognitivas humanas en un plazo de cinco a diez años, o incluso antes. A diferencia de las visiones apocalípticas, el ejecutivo mantiene una perspectiva optimista sobre el impacto de la AGI en la sociedad. «Podría ser un proceso gradual,» señaló, destacando que la principal tarea será «asegurarnos de que la IA se distribuya de manera equitativa».
Comparando el impacto de la IA con la Revolución Industrial, Hassabis reconoció que esta última no fue un proceso sencillo para todos, pero insistió en que sus beneficios a largo plazo superaron los desafíos. En este sentido, sostuvo que el objetivo es «minimizar la fricción que se creará en la sociedad» para que los cambios sean positivos.
En los últimos meses, DeepMind ha presentado avances significativos en el campo de la IA. En junio, la compañía lanzó AlphaGenome, un modelo capaz de analizar el material genético del ADN que no codifica proteínas. Poco después, introdujo Aeneas, una IA diseñada para reconstruir textos fragmentados o dañados en latín.
Fuente: Web. Editado por CDOL







































