Palo Alto Networks presentó Cortex Cloud 2.0, una nueva versión de su plataforma de seguridad en la nube que incorpora agentes autónomos de inteligencia artificial para enfrentar la creciente complejidad de los entornos digitales.
La compañía anunció la actualización en octubre de 2025, destacando que la expansión de la inteligencia artificial está impulsando un aumento significativo en las inversiones en la nube, estimado en más de cuatro veces hacia 2030. Sin embargo, este crecimiento también ha generado un escenario de riesgos que, en promedio, permanecen sin resolver durante 120 días.
Cortex Cloud 2.0 busca responder a este desafío mediante un enfoque unificado que combina capacidades de Cloud-Native Application Protection Platform (CNAPP) con funciones avanzadas de Cloud Detection and Response (CDR). La propuesta central es la creación de una “fuerza laboral autónoma” de agentes de IA capaces de operar de manera coordinada en la protección de infraestructuras digitales.
Entre las principales novedades se incluyen:
Agentes autónomos de IA: diseñados para ejecutar tareas de seguridad de manera continua y adaptativa, reduciendo la dependencia de la intervención manual y acelerando la respuesta frente a incidentes.
Cloud Command Center renovado: un panel de control que centraliza la gestión de riesgos y operaciones de seguridad en múltiples nubes, ofreciendo mayor visibilidad y coordinación.
Agente CDR optimizado: con mejoras de rendimiento que permiten detectar y mitigar amenazas con mayor rapidez, integrando datos de diferentes fuentes en tiempo real.
El lanzamiento se enmarca en un contexto donde las organizaciones enfrentan presiones regulatorias y operativas para garantizar la soberanía de datos y la resiliencia de sus sistemas. La incorporación de agentes autónomos refleja una tendencia más amplia en la industria: el uso de inteligencia artificial no solo como herramienta de análisis, sino como componente activo en la ejecución de tareas críticas de seguridad.
Analistas del sector han señalado que la propuesta de Palo Alto Networks se alinea con la evolución hacia arquitecturas de seguridad más distribuidas y automatizadas, en las que la IA actúa como un recurso operativo capaz de escalar según las necesidades de cada organización. En este sentido, Cortex Cloud 2.0 representa un intento de reducir la fragmentación de soluciones y ofrecer un marco coherente para la protección de aplicaciones nativas de la nube, máquinas virtuales y cargas de trabajo híbridas.
La compañía subraya que la meta es acortar los tiempos de exposición a riesgos y facilitar la adopción de prácticas de seguridad más proactivas. Con ello, se busca que las empresas puedan aprovechar el potencial de la nube sin que la complejidad tecnológica se convierta en un obstáculo para la protección de sus activos digitales.
Fuente: nota de prensa Palo Alto Networks | Editado por CDOL








































