El 10 de noviembre de 2025, Advanced Micro Devices (AMD) confirmó la compra de MK1, compañía con sede en Mountain View, California, reconocida por su experiencia en sistemas de inferencia de alta velocidad y motores de razonamiento optimizados para despliegues a gran escala. La operación se enmarca en la estrategia de AMD de ampliar sus capacidades en inteligencia artificial, combinando innovación en software con su infraestructura de cómputo basada en GPU.
MK1 ha desarrollado la tecnología Flywheel, diseñada para procesar más de un billón de tokens diarios y optimizada para la arquitectura de memoria de las GPU AMD Instinct™. Esta solución permite ejecutar inferencias con mayor eficiencia, precisión y trazabilidad, aspectos clave para aplicaciones empresariales que requieren automatización de procesos complejos y análisis de datos en tiempo real. Además, MK1 cuenta con motores de comprensión que refuerzan la capacidad de razonamiento de los sistemas de IA, lo que abre oportunidades en sectores como servicios financieros, salud, manufactura y telecomunicaciones.
Con la integración de MK1, su equipo pasará a formar parte del Grupo de Inteligencia Artificial de AMD, donde contribuirá al desarrollo de un ecosistema de software empresarial orientado a la inferencia de alto rendimiento. La compañía subraya que esta adquisición representa un paso más en su estrategia de ofrecer soluciones completas de IA, desde hardware hasta software, en un mercado donde la competencia por liderar la próxima generación de plataformas de inteligencia artificial se intensifica.
El movimiento de AMD se produce en un contexto de fuerte inversión en IA por parte de los principales actores tecnológicos. Empresas como NVIDIA, Intel y Google han reforzado sus divisiones de inteligencia artificial con adquisiciones y desarrollos propios, buscando posicionarse en un mercado que, según estimaciones de consultoras como McKinsey y Gartner, podría superar los 500.000 millones de dólares en valor para 2030. En este escenario, la apuesta de AMD por integrar capacidades de razonamiento y trazabilidad en sus soluciones de inferencia busca diferenciarse en aplicaciones críticas donde la transparencia y el control de costos son esenciales.
La compañía destacó que la combinación de la innovación en software de MK1 con sus capacidades de cómputo permitirá acelerar la adopción de IA en entornos empresariales, ofreciendo herramientas para automatizar procesos y generar nuevas oportunidades de negocio. No obstante, AMD advirtió que los beneficios esperados están sujetos a riesgos regulatorios y de mercado, en línea con las declaraciones de precaución habituales en este tipo de operaciones.
En conclusión, la adquisición de MK1 refuerza la estrategia de AMD de consolidarse como un proveedor integral de soluciones de inteligencia artificial, con un enfoque en eficiencia, escalabilidad y trazabilidad. La integración de tecnologías de inferencia avanzadas en su portafolio apunta a responder a la creciente demanda de aplicaciones empresariales que requieren velocidad y precisión en el procesamiento de datos.
Fuente: Blog de AMD | Editado por CDOL







































