Microsoft presenta Agent 365: un centro de mando unificado para la era de los agentes autónomos

La plataforma busca centralizar la seguridad, la visibilidad y el control de acceso ante la inminente proliferación de asistentes digitales en las empresas.

0
6

Microsoft ha presentado Agent 365, una nueva plataforma diseñada para servir como el «plano de control» centralizado para la gestión, seguridad y gobernanza de agentes de inteligencia artificial en entornos empresariales. El anuncio, realizado en el marco de la conferencia Microsoft Ignite en noviembre de 2025, responde a la necesidad creciente de las organizaciones de administrar una fuerza laboral híbrida compuesta por humanos y sistemas autónomos.

El lanzamiento se produce en un contexto donde la proliferación de asistentes automatizados es inminente. Según datos de IDC citados por la compañía tecnológica, se proyecta que para el año 2028 existirán 1.300 millones de agentes de IA activos. Ante este volumen, las empresas enfrentan el reto de integrar estas herramientas sin comprometer la seguridad ni la estructura operativa existente. La propuesta de Agent 365 es permitir a los departamentos de TI gestionar a los agentes digitales con el mismo rigor y las mismas infraestructuras que se utilizan para gestionar al personal humano.

Un registro unificado y control de acceso
La plataforma opera sobre cinco pilares fundamentales, comenzando por la creación de un registro central. Utilizando la tecnología de Microsoft Entra, Agent 365 proporciona un inventario exhaustivo que permite a los administradores visualizar todos los agentes presentes en la organización, independientemente de si fueron creados con plataformas de Microsoft, marcos de código abierto o soluciones de terceros. Esta funcionalidad busca mitigar el fenómeno de los «agentes en la sombra» (shadow agents), permitiendo a los equipos de seguridad poner en cuarentena o bloquear aquellos que no estén autorizados.

En términos de control de acceso, el sistema asigna una identificación única a cada agente. Esto facilita la aplicación de políticas de seguridad adaptativas y basadas en el riesgo. Bajo el principio de mínimo privilegio, los agentes solo pueden acceder a los recursos estrictamente necesarios para completar sus tareas, lo que reduce la superficie de riesgo ante posibles usos indebidos o filtraciones de datos accidentales.

Visibilidad operativa y seguridad
Más allá del control, la herramienta ofrece capacidades de visualización para evaluar el desempeño. A través de paneles de control unificados, los líderes empresariales y de TI pueden rastrear métricas de rendimiento, velocidad y calidad de las interacciones. Esta funcionalidad es clave para medir el retorno de la inversión y justificar el costo asociado al despliegue de estas tecnologías. Asimismo, la plataforma incluye registros detallados para auditorías y cumplimiento normativo, facilitando la detección de interacciones que violen las políticas éticas de la empresa.

La seguridad se refuerza mediante la integración con Microsoft Defender y Microsoft Purview. El sistema adopta un enfoque de defensa en profundidad para proteger tanto a los agentes como a los datos corporativos frente a amenazas internas y externas, bloqueando ataques en tiempo real y previniendo la exfiltración de información sensible.

Interoperabilidad y ecosistema abierto
Un aspecto técnico relevante es la interoperabilidad. Agent 365 permite que los agentes accedan al contexto y datos de la organización (denominado «Work IQ») e interactúen con aplicaciones cotidianas como Word, Excel o SharePoint. La arquitectura es abierta, soportando agentes desarrollados en Copilot Studio o mediante marcos externos publicados en GitHub, incluyendo integraciones con tecnologías de proveedores como OpenAI, Anthropic, NVIDIA, SAP, ServiceNow y Workday.

La herramienta ya se encuentra disponible para su exploración a través del programa de acceso temprano Frontier, dentro del centro de administración de Microsoft 365, permitiendo a las organizaciones comenzar a estructurar sus estrategias de gobernanza para la era de la automatización masiva.

Fuente: Microsoft| Editado por por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorLlega Gemini 3 con mejoras en razonamiento multimodal y agentes automatizados dentro de la aplicación de Google
Artículo siguienteBox y AWS refuerzan la gestión de contenido empresarial con inteligencia artificial