SLIM: la apuesta de SnapLogic por la modernización inteligente

La solución busca facilitar la transición desde sistemas tradicionales hacia entornos preparados para inteligencia artificial.

0
9
Foto Copilot IA

SnapLogic presentó su nueva herramienta Intelligent Modernizer (SLIM), diseñada para reducir hasta en un 80% los costos y la complejidad asociados con la modernización de cargas de trabajo heredadas.

La compañía, reconocida por su enfoque en integración impulsada por inteligencia artificial, anunció que SLIM se incorpora a la plataforma SnapLogic como un componente que automatiza procesos clave de migración. El objetivo es facilitar a las organizaciones la transición desde sistemas tradicionales hacia entornos preparados para la adopción de inteligencia artificial y nuevas demandas digitales.

El lanzamiento responde a un desafío común en grandes empresas: la necesidad de actualizar infraestructuras compuestas por miles de aplicaciones y procesos que, en muchos casos, fueron diseñados antes de la era digital actual. Según SnapLogic, SLIM combina prácticas probadas de modernización con capacidades de inteligencia artificial “agentic”, lo que permite generar de manera automática pipelines optimizados, casos de prueba y documentación. Esta automatización busca acortar los tiempos de migración y disminuir los riesgos asociados a la transformación tecnológica.

Entre las funciones destacadas se incluyen el análisis automatizado de cargas heredadas, la planificación con estrategias configurables de migración, el diseño y desarrollo de pipelines con soporte para CI/CD, la generación automática de pruebas y entornos de verificación, así como la documentación para fases de soporte y adopción. Estas capacidades están orientadas a simplificar la transición desde plataformas como Informatica PowerCenter e IBM DataStage, dos de los entornos más utilizados en integraciones empresariales tradicionales.

Expertos del sector han señalado que herramientas como SLIM representan un cambio significativo en la manera en que las organizaciones abordan la modernización. Betsy Burton, vicepresidenta de investigación en Aragon Research, destacó que la automatización de funciones como el análisis de cargas y la generación de pruebas puede reducir de forma considerable los tiempos y costos de proyectos de actualización. Por su parte, representantes de Cognizant subrayaron que la adopción de SnapLogic ha permitido a sus clientes acelerar la conectividad de datos y habilitar capacidades de inteligencia artificial, con impactos inmediatos en la innovación y la eficiencia operativa.

El contexto de este anuncio refleja una tendencia más amplia en la industria tecnológica: la búsqueda de soluciones que permitan migrar sistemas heredados hacia arquitecturas modernas sin comprometer la continuidad del negocio. Empresas de distintos sectores enfrentan la presión de integrar inteligencia artificial en sus operaciones, pero se ven limitadas por infraestructuras que no fueron diseñadas para soportar estas tecnologías. Herramientas como SLIM buscan cerrar esa brecha, ofreciendo un camino más accesible hacia la transformación digital.

En conclusión, SnapLogic Intelligent Modernizer se posiciona como una propuesta que combina automatización, inteligencia artificial y mejores prácticas de integración para reducir las barreras de entrada a la modernización. Su lanzamiento confirma la creciente importancia de soluciones que permitan a las organizaciones avanzar hacia un modelo tecnológico más flexible y preparado para la era de la inteligencia artificial.

Fuente: nota de prensa SnapLogic | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorSingapur tendrá su primer computador cuántico con fines comerciales
Artículo siguienteApple trabaja en más funciones satelitales para el iPhone