Soaint presenta en el país sus avances en IA

Amauri Padilla, director de Mercadeo de Soaint, expuso ante medios especializados la consolidación de la firma como líder en consultoría tecnológica, resaltando sus soluciones de inteligencia artificial para impulsar la eficiencia en las empresas del país.

0
25
Amauri Padilla, director de mercadeo de Soaint en la presentación.

Soaint, una firma global con una trayectoria de más de 18 años y presencia en nueve países, presentó sus apuestas en el campo de la inteligencia artificial (IA) que complementan su portafolio de servicios.

La compañía, que nació con la visión de conectar negocio y tecnología, busca consolidarse en Venezuela como líder en consultoría tecnológica, enfocándose en fortalecer su oferta de IA y automatización.

Durante la presentación, Amauri Padilla, director de Mercadeo de Soaint Caribe, destacó el papel de la compañía en la innovación empresarial a través de soluciones digitales, arquitecturas modernas e inteligencia artificial.

Padilla enfatizó que la implementación exitosa de la IA no es un suceso, sino un proceso que requiere una transformación profunda, especialmente a nivel cultural en las organizaciones venezolanas.

“La mejor manera de minimizar los riesgos que implica la IA es con gobernanza, datos de calidad y una estrategia clara. La inteligencia artificial no es magia: hay que utilizarla con propósito, ética y control”, afirmó padilla.

El director señaló que muchas empresas en el país, debido a su legado tecnológico y las condiciones que han enfrentado, se han retrasado en innovación. Para Padilla, el principal limitante no es la tecnología o el presupuesto, sino la cultura organizacional. «Es necesario que las empresas trabajen en el conocimiento del valor y los objetivos para luego traducirlos en proyectos de innovación», destaca.

Soluciones de IA y casos de éxito locales
Soaint ofrece consultoría en arquitectura empresarial, modernización de aplicaciones, integración de sistemas, automatización con IA y RPA, y soluciones en la nube.

Uno de los hitos presentados fue el desarrollo de Aitana, una solución de inteligencia artificial creada por el departamento de innovación de Soaint. Aitana, cuyo desarrollo y adaptación cuenta con el talento de consultores venezolanos egresados de universidades locales, ya está prestando servicios a empresas en el país.

Sector salud: un caso de éxito actual es una empresa del sector salud que está potenciando su equipo de ventas y mercadeo con una solución de IA (Aitana). Esta herramienta omnicanal (Telegram, Facebook, Instagram y Whatsapp) maneja el agendamiento de consultas, disponibilidad de médicos, listado de servicios y precios, actuando como un agente de la organización las 24 horas del día.

Sector bancario: la compañía acompaña a la banca a asegurar cada transacción con robótica avanzada e interoperabilidad con su solución Innobank.

Retail: Soaint apoya a una empresa de retail a automatizar su cadena logística, logrando reducir tiempo y costos operativos.

Sector público y privado: Soaint ha modernizado aplicaciones con su solución Soadoc, impulsando la eficiencia, agilidad y seguridad en la gestión de trámites.

Padilla indicó que Soaint trabaja con clientes masivos en tecnología y referentes de industria, destacando sectores como el energético, financiero, gobierno y la banca.

Proyecciones y estrategia
Soaint, que cuenta con un centro de desarrollo tecnológico local que presta servicios a toda la región, tiene como meta a mediano plazo expandir operaciones en nuevos países y a largo plazo, consolidarse como un referente en transformación digital en toda Latinoamérica y España.

Para 2026, la firma aspira a crecer con fuerza en Centroamérica y El Caribe, ampliando alianzas y sumando talento local.

Padilla concluyó destacando que Soaint está lista para brindar implementaciones que aborden el proceso de transformación digital desde los cimientos de la organización, garantizando un enfoque holístico y estratégico.

Autor: Clelia Santambrogio, Giorgio Baron, CambioDigital OnLine (CDOL)

Custom Text
Artículo anteriorAccionistas aprueban remuneración de US$1.000 mil millones a Musk
Artículo siguienteMovilnet impulsa proyectos ecológicos junto al Conare