Texas se convierte en eje de innovación con la nueva inversión multimillonaria de Google

El plan incluye centros de datos, energía limpia y capacitación laboral para fortalecer el ecosistema local.

0
14

Google ha anunciado una nueva inversión de 40 mil millones de dólares en el estado de Texas, que se desplegará hasta 2027 con el objetivo de expandir su infraestructura de inteligencia artificial y servicios en la nube. El anuncio se realizó durante un evento comunitario en Midlothian, Texas, con la presencia del CEO de Google y Alphabet, Sundar Pichai, junto a autoridades federales y estatales, incluyendo el gobernador Greg Abbott y el congresista Jake Ellzey.

La inversión contempla la construcción de nuevos campus de centros de datos en los condados de Armstrong y Haskell, así como el desarrollo de instalaciones energéticas asociadas. En Haskell, por ejemplo, se levantará un centro de datos junto a una planta solar con capacidad de almacenamiento por baterías, lo que refleja el compromiso de la empresa con una expansión energética responsable.

Como parte de esta estrategia, Google ha lanzado un Fondo de Impacto Energético de 30 millones de dólares destinado a acelerar iniciativas de eficiencia energética en comunidades locales. Además, ha firmado acuerdos de compra de energía que permitirán incorporar más de 6.200 megavatios de nueva capacidad energética al sistema eléctrico texano, en colaboración con desarrolladores del sector.

La dimensión laboral también forma parte del plan. En alianza con la organización electrical training ALLIANCE, Google apoyará la formación de más de 1.700 aprendices eléctricos en Texas para 2030, lo que duplicará la proyección actual de nuevos electricistas en el estado. Esta iniciativa busca garantizar que la fuerza laboral local esté preparada para construir y mantener la infraestructura tecnológica y energética que la empresa requiere.

Este movimiento se enmarca en una estrategia más amplia de Google para consolidar la capacidad técnica de Estados Unidos en el ámbito de la inteligencia artificial. La compañía ha señalado que el crecimiento de su infraestructura en Texas contribuirá a que el país mantenga su liderazgo global en tecnologías emergentes, especialmente en el desarrollo y despliegue de modelos de IA avanzados.

Texas, que ha sido sede de operaciones de Google por más de 15 años, se consolida así como un nodo estratégico para la expansión tecnológica. La elección del estado responde tanto a su potencial energético como a su ecosistema de talento técnico, además de políticas locales que han favorecido la instalación de centros de datos y proyectos de innovación.

Este anuncio se suma a otras inversiones recientes de grandes tecnológicas en Texas, como las de Microsoft y Oracle, que también han ampliado sus operaciones en el estado. Según analistas del sector, el crecimiento de infraestructura digital en regiones como Texas responde a la necesidad de descentralizar capacidades, reducir latencias y acercar servicios a usuarios y empresas en todo el país.

Fuente: nota de prensa Google | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorMaria Fernanda Amaral nueva Directora de Marketing en Mercado Pago México
Artículo siguienteCibercriminales suplantan a un banco en redes sociales y toman control del celular de sus víctimas