Casi un año después de su lanzamiento, DeepSeek hace su primera aparición pública. Chen Deli, gerente de la startup china de inteligencia artificial (IA), que se hizo famosa a principios de 2025 con su chatbot homónimo, habló durante la World Internet Conference en Wuzhen.
Según informa Reuters, el gerente se mostró dudoso sobre los beneficios reales de la inteligencia artificial a nivel global. «Tengo una actitud extremadamente positiva hacia la tecnología, pero veo de forma negativa el impacto que podría tener en la sociedad», dijo.
Chen deli expresó una profunda preocupación por el futuro del trabajo: «En los próximos 10 o 20 años, la Inteligencia Artificial podría hacerse cargo del trabajo realizado por los seres humanos y, en ese momento, el mundo tendrá que afrontar un desafío enorme. Corresponderá a las empresas tecnológicas asumir el papel de defensores del hombre».
Rivalidad con OpenAI y dependencia tecnológica
La startup ha estado en el centro de la atención mundial por varios motivos:
Competencia directa: DeepSeek se ha posicionado como competidora directa de OpenAI, proponiendo un modelo de IA capaz de competir con ChatGPT en rendimiento, pero con un costo y un consumo energético reducidos.
Controversia y censura: La empresa ha sido criticada por la gestión poco transparente de la información generada por los usuarios de su chatbot y por supuestamente censurar respuestas a preguntas políticamente delicadas en China.
Hardware local: Para el cálculo artificial, DeepSeek utiliza semiconductores producidos por empresas chinas, como Huawei. Esto ocurre en un contexto geopolítico de restricciones impuestas por Estados unidos a las compañías chinas para adquirir las últimas tecnologías de multinacionales americanas, incluida Nvidia, líder del sector. Esta dependencia de hardware local ha presentado desafíos técnicos durante el entrenamiento del modelo.
Fuente: Web. Editado por CDOL.







































