En un panorama digital donde las amenazas evolucionan a la velocidad de la luz, tener una visión clara de la seguridad es fundamental. ESET, un gigante global en ciberprotección, lo sabe muy bien. Por eso, ha dado un paso estratégico al integrar sus potentes soluciones con Wazuh, la plataforma de seguridad de código abierto que está revolucionando la forma en que las empresas supervisan sus defensas.
¿El resultado? Imagina tener todos tus datos de seguridad – desde las alertas de tus endpoints protegidos por ESET PROTECT hasta la telemetría detallada de ESET Inspect y la seguridad de tu nube con ESET Cloud Office Security – ¡todo convergiendo en un único panel de control gracias a Wazuh!
Esta conexión inteligente, facilitada por las APIs de ESET, permite a los equipos de seguridad dejar de saltar entre consolas y empezar a correlacionar información de manera eficiente. ¿Sospechas de una brecha? Ahora puedes ver cómo los eventos de ESET se relacionan con otros registros del sistema en Wazuh, facilitando la caza de amenazas y la creación de planes de respuesta a incidentes más robustos.
Pero no solo los analistas se benefician. Los administradores de TI pueden generar informes consolidados, verificar el cumplimiento normativo y tener una visión clara del estado operativo de toda su infraestructura de seguridad, con los datos de ESET como un componente clave. En pocas palabras, esta integración significa más seguridad, menos herramientas dispersas y un equipo de seguridad más productivo.
Michal Hájovský de ESET lo resume así: «Nuestra meta es simplificar la seguridad. Al integrar nuestras soluciones con plataformas como Wazuh, estamos dando a los equipos las herramientas para tener una visión holística de su entorno, permitiéndoles anticiparse a las amenazas y responder de manera más efectiva.»
Fuente: ESET