Anthropic, Microsoft y NVIDIA sellan una alianza estratégica en inteligencia artificial

El acuerdo contempla inversiones y acceso a infraestructura masiva en Azure para escalar modelos avanzados como Claude.

0
9
Foto Microsoft

Microsoft, NVIDIA y Anthropic anunciaron una alianza estratégica destinada a ampliar el acceso y la capacidad de cómputo para modelos avanzados de inteligencia artificial.

El acuerdo contempla que Anthropic escalará su modelo Claude en Microsoft Azure, utilizando infraestructura optimizada con tecnología de NVIDIA. La compañía se comprometió a adquirir hasta 30 mil millones de dólares en capacidad de cómputo de Azure y contratar recursos adicionales que podrían alcanzar un gigavatio, lo que representa uno de los compromisos más significativos de infraestructura en el sector de la IA.

Por primera vez, Anthropic y NVIDIA establecieron una colaboración tecnológica profunda. El objetivo es optimizar los modelos de Anthropic para lograr mayor rendimiento y eficiencia, al tiempo que se diseñan arquitecturas futuras de NVIDIA adaptadas a las cargas de trabajo de Claude. Inicialmente, este despliegue se apoyará en sistemas NVIDIA Grace Blackwell y Vera Rubin, diseñados para ofrecer escalabilidad y eficiencia energética en entornos de inteligencia artificial.

La alianza también amplía la relación existente entre Microsoft y Anthropic. Los clientes de Microsoft Foundry podrán acceder a los modelos Claude más recientes, como Sonnet 4.5, Opus 4.1 y Haiku 4.5. Con ello, Claude se convierte en el único modelo de frontera disponible en las tres principales nubes públicas del mundo, lo que ofrece a las empresas una mayor diversidad de opciones para integrar IA en sus procesos. Además, Microsoft aseguró que Claude seguirá disponible en su familia de productos Copilot, incluyendo GitHub Copilot, Microsoft 365 Copilot y Copilot Studio.

El acuerdo incluye inversiones directas: NVIDIA aportará hasta 10 mil millones de dólares y Microsoft hasta 5 mil millones en Anthropic, reforzando la capacidad de la compañía para competir en un mercado donde los costos de entrenamiento y despliegue de modelos de gran escala son cada vez más elevados.

Este movimiento refleja una tendencia más amplia en la industria: los grandes proveedores de nube y hardware buscan consolidar alianzas con desarrolladores de modelos de IA para asegurar acceso preferente a tecnologías de frontera. Mientras OpenAI mantiene su relación con Microsoft y Google avanza con Gemini, Anthropic fortalece su posición con un acuerdo que le garantiza infraestructura masiva y soporte tecnológico especializado.

En conjunto, la alianza entre Microsoft, NVIDIA y Anthropic apunta a acelerar la disponibilidad de modelos avanzados de IA para clientes empresariales, ofreciendo mayor capacidad de cómputo, diversidad de opciones y un ecosistema optimizado para cargas de trabajo críticas.

Fuente: blog de Microsoft | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorCloudflare aclara que su reciente interrupción no fue causada por un ataque DDoS
Artículo siguienteLlega Gemini 3 con mejoras en razonamiento multimodal y agentes automatizados dentro de la aplicación de Google