Box y AWS refuerzan la gestión de contenido empresarial con inteligencia artificial

Un acuerdo plurianual integra la plataforma de Box con servicios de AWS para automatizar procesos y mejorar la seguridad de la información corporativa.

0
7

En un movimiento estratégico para redefinir cómo las empresas interactúan con su información, Box, Inc. y Amazon Web Services (AWS) han oficializado un nuevo acuerdo de colaboración plurianual. El anuncio, pone el foco en la transformación de la gestión de contenido empresarial (ECM) mediante el uso de inteligencia artificial «agéntica» —sistemas autónomos capaces de razonar y ejecutar tareas complejas— y la explotación de datos no estructurados.

Este acuerdo profundiza la relación existente entre ambas compañías tecnológicas, integrando la infraestructura de nube y los servicios avanzados de IA de AWS con la plataforma de gestión de contenido inteligente de Box. El objetivo central es permitir que las organizaciones extraigan valor tangible de sus documentos, contratos y archivos multimedia, los cuales a menudo contienen el contexto crítico del negocio pero permanecen inaccesibles para los sistemas tradicionales.

Integración profunda con el ecosistema de Amazon
La colaboración introduce una serie de integraciones técnicas diseñadas para automatizar flujos de trabajo que dependen intensivamente de documentos. Entre las novedades más destacadas se encuentra el uso de Amazon Bedrock, el servicio de AWS que permite acceder a modelos fundacionales de alto rendimiento. A través de esta conexión, los nuevos agentes de Box AI podrán:

Automatizar la creación y el análisis: Los agentes tendrán la capacidad de resumir documentos extensos, generar preguntas frecuentes a partir de múltiples archivos y extraer metadatos automáticamente. Esto último es crucial para mejorar la capacidad de búsqueda y asegurar el cumplimiento normativo sin intervención manual constante.

Análisis multimodal: Gracias a la tecnología Amazon Nova Multimodal Embeddings, la plataforma podrá analizar y comprender no solo texto, sino también imágenes, video y audio almacenados en Box. Esto proporciona una comprensión semántica unificada, permitiendo a los usuarios interactuar con diversos tipos de contenido de manera fluida.

Además, se ha confirmado la compatibilidad con nuevas herramientas del ecosistema de AWS, como Amazon Quick Suite y Amazon Q Developer. Estas integraciones, facilitadas a través de servidores MCP (Model Context Protocol), permiten a los desarrolladores y usuarios finales actuar sobre el contenido de Box directamente desde las interfaces de Amazon, acelerando la toma de decisiones y reduciendo la fricción entre aplicaciones.

Un enfoque en la seguridad y el control de costos
Aaron Levie, cofundador y CEO de Box, subrayó que la potencia de la inteligencia artificial reside en el contexto al que puede acceder. Al conectar los modelos de AWS con los archivos seguros de Box, las empresas pueden desplegar estos agentes sin comprometer la privacidad de los datos.

Desde una perspectiva operativa, la alianza también busca optimizar el costo de implementación de estas tecnologías. Al utilizar la infraestructura escalable de AWS y disponibilizar los servicios de Box en el AWS Marketplace a principios de 2026, las organizaciones podrán simplificar sus procesos de adquisición y despliegue. Swami Sivasubramanian, vicepresidente de IA Agéntica en AWS, destacó que esta colaboración permitirá a las industrias hacer que cada pieza de contenido «trabaje de manera efectiva», transformando archivos estáticos en activos dinámicos que impulsan la productividad.

Contexto del mercado
Este anuncio llega en un momento en que la gestión de datos no estructurados se ha convertido en una prioridad para los departamentos de TI. Se estima que una gran parte de la información corporativa reside en formatos no estructurados, lo que históricamente ha dificultado su análisis. La incorporación de herramientas como Amazon Strands, Kiro y Amazon Bedrock AgentCore al entorno de Box sugiere una tendencia hacia la orquestación compleja, donde múltiples agentes de IA colaboran para resolver tareas que antes requerían supervisión humana intensiva.

Fuente: nota de prensa Box | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorMicrosoft presenta Agent 365: un centro de mando unificado para la era de los agentes autónomos
Artículo siguienteAdobe refuerza su estrategia digital con la compra de Semrush