Cisco recientemente presentó su nueva plataforma Cisco IQ, una experiencia digital unificada basada en inteligencia artificial que busca integrar todo el recorrido del cliente en un solo entorno.
La compañía anunció que Cisco IQ funcionará como una interfaz centralizada que combina servicios de soporte, automatización y agentes digitales con el objetivo de simplificar la gestión tecnológica en organizaciones de distintos tamaños. Según Cisco, la plataforma ofrece información en tiempo real, evaluaciones bajo demanda, resolución de problemas y aprendizaje personalizado, todo dentro de un mismo espacio.
El lanzamiento se enmarca en el Cisco Partner Summit 2025, donde la empresa también presentó otras iniciativas relacionadas con seguridad y conectividad. Cisco IQ se distingue por estar construido sobre una base de inteligencia artificial “agentic”, diseñada para que los agentes digitales se adapten de manera continua al entorno operativo de cada cliente. Esto permite que las recomendaciones y acciones sean contextuales y personalizadas, reduciendo tiempos de implementación y mejorando la resiliencia de los equipos de TI.
La plataforma ofrece opciones de despliegue flexibles, disponibles tanto en modalidad SaaS como en entornos locales, lo que facilita su adopción en organizaciones con diferentes necesidades de infraestructura. Además, Cisco IQ integra funciones de planificación, despliegue, gestión, seguridad y optimización de inversiones tecnológicas, con el propósito de acelerar el retorno de valor y simplificar procesos que suelen ser complejos para los departamentos de TI.
En el plano estratégico, Cisco busca que IQ se convierta en un punto de convergencia entre sus servicios profesionales y de soporte, reforzando su propuesta de valor en un mercado donde la automatización y la inteligencia artificial están transformando la relación entre proveedores y clientes. La compañía subraya que la plataforma no solo responde a la presión que enfrentan los equipos de TI, sino que también abre la puerta a un modelo de interacción más dinámico, en el que los usuarios pueden acceder a diagnósticos inmediatos y recursos de aprendizaje adaptados a sus necesidades.
El anuncio se suma a una tendencia más amplia en la industria tecnológica: la consolidación de experiencias unificadas impulsadas por IA para mejorar la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. Competidores en el sector también han avanzado en soluciones similares, lo que refleja un movimiento hacia ecosistemas digitales integrados que buscan reducir la fragmentación de herramientas y servicios.
En síntesis, Cisco IQ representa un paso hacia la integración de inteligencia artificial en la gestión del ciclo completo de relación con el cliente, ofreciendo un entorno único que combina soporte, automatización y aprendizaje. Su lanzamiento confirma la apuesta de Cisco por posicionarse en el centro de la transformación digital empresarial, con una propuesta que pretende equilibrar simplicidad, flexibilidad y adaptación continua.
Fuente: nota de prensa Cisco | Editado por CDOL








































