Facebook ha presentado una nueva herramienta denominada protección de contenidos, con la que meta busca proteger el material original de los creadores en Facebook e Instagram.
Según explica la propia compañía en su blog oficial, cuando un usuario crea una nueva publicación, esta puede ser protegida para que el creador reciba notificaciones si el mismo contenido es republicado por terceros, a menudo sin una atribución clara y directa a la fuente original.
«Tu trabajo es tu voz y deberías tener las herramientas para protegerlo», escribe meta, enfatizando el objetivo de esta función. «Por eso hemos creado la protección de contenidos: una nueva herramienta potente pero sencilla que ayuda a proteger tus reels y a mantener el control sobre tu trabajo creativo».
Una vez protegido un post, el creador dispone de tres acciones para ese contenido específico. La opción rastrear permite añadir una etiqueta que indica que el clip proviene originalmente de una cuenta determinada. La acción bloquear impide que cualquier persona visualice la publicación, y la opción liberar elimina el post de la protección para que pueda ser utilizado libremente por otros.
Según el sitio Web Engadget, Meta ya había ofrecido en el pasado algunas de estas funcionalidades a los creadores de contenido de Facebook a través de su plataforma de gestión de derechos. Sin embargo, la empresa asegura que al hacer estas funcionalidades accesibles directamente en la aplicación de Facebook, se abrirán a un mayor número de personas.
Meta también recuerda a los usuarios que el uso indebido de la protección de contenidos, intentando repetidamente reclamar y emprender acciones sobre reels que no son de su propiedad, puede resultar en restricciones o en la pérdida del acceso al servicio.
Fuente: Facebook







































