Google anunció la llegada de Gemini 3, la nueva evolución de su modelo de inteligencia artificial, integrada directamente en la aplicación Gemini. Con esta actualización, la compañía busca ofrecer una experiencia más natural y versátil, capaz de combinar razonamiento avanzado con respuestas multimodales y dinámicas. La propuesta no se limita a mejorar la precisión de las respuestas: introduce nuevas formas de interacción, interfaces generativas y un agente experimental que puede encargarse de tareas complejas, acercando la idea de un asistente digital verdaderamente integral.
Gemini 3 se presenta como un modelo con mayor capacidad de razonamiento y claridad en las respuestas, lo que permite abordar problemas más complejos con un nivel de detalle superior. La aplicación incorpora además un espacio llamado My Stuff, pensado para organizar contenidos creados por el usuario, desde imágenes y videos hasta informes o notas, ofreciendo una experiencia más personalizada y ordenada.
Uno de los aspectos más llamativos es la introducción de interfaces generativas, que transforman la interacción en tiempo real. En lugar de limitarse a respuestas estáticas, el sistema puede diseñar vistas inmersivas con estilo de revista o generar interfaces dinámicas adaptadas a cada solicitud. Estas funciones buscan redefinir la manera en que los usuarios exploran información, convirtiendo la consulta en una experiencia interactiva.
La compañía también presentó Gemini Agent, un agente experimental que gestiona tareas de varios pasos dentro de la aplicación. Este agente puede conectarse con servicios como Gmail y Calendar para organizar correos, añadir recordatorios o asistir en reservas y compras en línea. Google subrayó que el agente solicita confirmación antes de ejecutar acciones críticas, como enviar mensajes o realizar pagos, manteniendo al usuario en control. Inicialmente, estará disponible para suscriptores de Google AI Ultra en Estados Unidos.
El anuncio incluye además beneficios para estudiantes universitarios en EE. UU., quienes recibirán un año gratuito de acceso a Google AI Pro. Con ello, la compañía busca facilitar el acceso a estas tecnologías en entornos académicos y fomentar su uso en proyectos de investigación y aprendizaje.
En el contexto competitivo, la actualización refuerza la carrera entre los principales actores de la inteligencia artificial. Mientras OpenAI y Anthropic han lanzado versiones recientes de sus modelos, Google apuesta por diferenciarse con la integración de agentes y nuevas interfaces, elementos que apuntan hacia un asistente más proactivo y capaz de ejecutar tareas complejas.
En conjunto, Gemini 3 marca un paso hacia asistentes digitales más versátiles y personalizados, con un enfoque en la interacción dinámica y la integración con servicios cotidianos. La propuesta refleja la intención de Google de avanzar hacia un agente generalista que combine razonamiento, multimodalidad y automatización en un entorno accesible para usuarios y desarrolladores.
Fuente: blog de Google | Editado por CDOL









































