A principios de este año, la compañía implementó la función AI Studio, que permitía la edición de imágenes mediante inteligencia artificial de forma nativa. Basándose en la respuesta positiva de los usuarios, se ha decidido extender estas capacidades a la aplicación Gemini.
La nueva función ofrece la capacidad de modificar tanto las imágenes generadas por la propia IA como las cargadas por el usuario abre un amplio abanico de posibilidades creativas y prácticas. La posibilidad de cambiar el fondo, reemplazar objetos o añadir elementos permite a los usuarios personalizar imágenes de manera sencilla, sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados en edición fotográfica. Para ilustrar su uso, por ejemplo, podría cargar una foto suya y solicitar a Gemini que genere diversas imágenes mostrando cómo se vería con distintos colores de cabello.
Esta capacidad de edición intuitiva y en varios pasos significa que podrá obtener respuestas más completas y contextuales a sus indicaciones, con texto e imágenes integrados. Así que, podría solicitar a Gemini que genere un primer borrador de un cuento sobre dragones y proporcionar imágenes que acompañen la narración.
De manera consistente con todas las imágenes generadas por inteligencia artificial con Gemini, las imágenes creadas o editadas con la generación de imágenes nativa incluirán la marca de agua digital invisible SynthID. Actualmente, también se está experimentando con la adición de una marca de agua visible en todas las imágenes generadas por Gemini. La edición de imágenes nativa en Gemini comenzará a implementarse gradualmente a partir de hoy, extendiéndose a más usuarios en más de 45 idiomas y la mayoría de los países en las próximas semanas.
En resumen, la integración de la edición de imágenes nativa con inteligencia artificial en la aplicación Gemini representa una evolución natural de las capacidades de esta plataforma. Al ofrecer herramientas intuitivas para la manipulación visual directamente dentro de la aplicación, se democratiza el acceso a la edición de imágenes con IA, se fomenta la creatividad y se promueve la transparencia en la creación de contenido visual mediante la implementación de marcas de agua. La expansión gradual de esta funcionalidad permitirá a un número creciente de usuarios experimentar con estas nuevas posibilidades en sus propios idiomas y contextos.
Fuente Google | Editado por CambioDigital OnLine