Adquisición de Vizio por parte de Walmart, impulsará a CastOS a dominar mercado de SO de TVs en Norteamérica

0
5

La reciente adquisición de Vizio por parte de Walmart está reconfigurando drásticamente el panorama de los Sistemas Operativos (SO) para televisores inteligentes en Norteamérica. Un análisis de Omdia proyecta que CastOS, la plataforma de Vizio, se disparará para dominar el mercado por volumen de envíos, superando a competidores establecidos como Roku, Tizen y FireTV.

CastOS: de plataforma propietaria a líder del mercado
CastOS es un sistema operativo propietario desarrollado inicialmente para los televisores inteligentes de Vizio. Este software es fundamental ya que proporciona la interfaz, gestiona las funciones inteligentes y permite a los usuarios acceder a una amplia gama de aplicaciones y servicios de streaming.

El factor clave detrás de este crecimiento proyectado es la decisión estratégica de Walmart de integrar CastOS en su propia marca de televisores económicos, Onn., reemplazando a Roku como el so preinstalado.

Según el rastreador de mercado TV Sets Design and Features Market Tracker: Forecast – 2Q25 de Omdia, se espera que los envíos de televisores con CastOS en Norteamérica se disparen de 6.5 millones de unidades en 2025 a 15 millones en 2029. Este fuerte aumento en los envíos de televisores que llevan el sistema operativo catapultará a la plataforma por delante de sus principales rivales.

 

La jugada maestra de Walmart
La transición de los televisores Onn. a CastOS es más que un simple cambio de software; es un movimiento estratégico de comercio electrónico y publicidad. Al poseer la plataforma que impulsa una base instalada sustancial de televisores, Walmart obtiene un activo valioso:

Publicidad directa: El minorista puede anunciarse directamente a sus clientes y aprovechar los datos de visualización.

Mejora del comercio electrónico: Fortalece su rendimiento en este segmento al controlar la experiencia del usuario.

Competencia directa con Amazon: Compite de manera más efectiva con el gigante minorista, que ha estado incursionando agresivamente en el espacio publicitario de TV conectada a través de FireTV y asociaciones.

Matthew Rubin, analista principal de Investigación de Televisores en Omdia, señaló que “la decisión de Walmart de consolidar sus plataformas de televisión le dará un activo importante que puede utilizar no solo para generar ingresos publicitarios y crecimiento de ventas, sino también para competir más efectivamente con Amazon”.

Roku necesita este tipo de asociaciones, ya que inevitablemente perderá volumen de envíos cuando sea reemplazado como sistema operativo preinstalado para los televisores Onn. Sin embargo, este cambio podría provocar un reinicio en su estrategia de crecimiento internacional.

Tendencias globales en sistemas operativos de televisión
A nivel mundial, Android continuará liderando los envíos globales, aunque con una ligera disminución, pasando del 42% en 2025 al 39% en 2029. Sin embargo, esta plataforma abarca un grupo diverso de versiones, incluida la de Google TV y bifurcaciones utilizadas en China.

Tizen de Samsung se mantendrá como el segundo so más grande, con una cuota de mercado global que se reducirá levemente del 17% al 16% en el mismo período.

Los SO de más rápido crecimiento después de CastOS a nivel global se espera que sean Vidaa y Fire TV de Amazon.

La situación en Norteamérica, con un minorista asumiendo el control de su propia plataforma de TV inteligente, está siendo observada de cerca por minoristas y proveedores de plataformas en Europa, ya que una estrategia de consolidación similar podría surgir en ese continente en los próximos años.

Fuente: Omdia

Custom Text
Artículo anteriorNetflix evalúa la compra de Warner Bros Discovery
Artículo siguienteFrigilux lanza su campaña «Te regalamos tiempo» e introduce herramientas de financiamiento con Finiti