Alibaba ha iniciado una renovación de su chatbot de Inteligencia Artificial (IA), buscando alinearse con ChatGPT de OpenAI. Este movimiento representa la última confrontación del coloso chino del comercio electrónico, fundado por Jack Ma, a los gigantes estadounidenses de Silicon Valley. La nueva aplicación de chatbot, llamada Qwen, es una versión actualizada y renombrada de la anterior Tongyi y está disponible en las tiendas de aplicaciones Android y Apple desde el viernes.
El grupo de Hangzhou ha presentado su última versión como «el asistente de IA oficial más potente para sus modelos» y «el punto de acceso principal para la experimentación del último y más potente modelo Qwen». Alibaba ha impulsado la adopción y comercialización de la serie de modelos de Inteligencia Artificial Qwen durante los últimos dos años, en el contexto de la fiebre global en el sector iniciada por OpenAI.
Emergiendo como uno de los principales desarrolladores de IA en China, junto a startups como DeepSeek y Moonshot AI, Alibaba ha redoblado su enfoque de código abierto, poniendo sus modelos a disposición de desarrolladores externos para su uso, modificación y distribución. En el trimestre que finalizó en junio, los ingresos de Alibaba procedentes de productos relacionados con la Inteligencia Artificial mantuvieron un crecimiento de tres dígitos interanual por octavo trimestre consecutivo.
Sin embargo, el sábado, un artículo del periódico Financial Times informó que Alibaba estaba suministrando al Ejército Popular de Liberación Chino capacidades no especificadas que, según la Casa Blanca, amenazarían la seguridad nacional de los Estados Unidos, citando un memorando con información desclasificada de alto secreto. La compañía criticó con dureza el artículo, objetando que las «afirmaciones e insinuaciones» contenidas en el texto eran «completamente falsas» y que el artículo del diario de la City era solo una «operación de relaciones públicas maligna que claramente proviene de una voz deshonesta que busca socavar el reciente acuerdo comercial del presidente Trump con China».
Fuente: Web. Editado por CDOL









































