Cisco apuesta por un ecosistema ágil y rentable con su programa 360 para socios

Nuevas métricas, formación avanzada y automatización contextualizada para enfrentar los desafíos del mercado digital

0
7

Cisco ha anunciado una transformación significativa en su estrategia de colaboración con socios tecnológicos, con el lanzamiento del Cisco 360 Partner Program, previsto para enero de 2026. Este nuevo enfoque busca alinear la rentabilidad de los socios con la adopción de soluciones basadas en inteligencia artificial, automatización y especialización tecnológica, en un contexto de creciente presión por demostrar retorno sobre inversión en proyectos de innovación.

Diseñado en conjunto con la comunidad global de socios, el programa introduce bonificaciones por valor de portafolio, nuevas especializaciones técnicas y una plataforma mejorada de experiencia del socio. Esta última permite a los participantes tener mayor visibilidad sobre su desempeño, previsibilidad de ingresos y progresos en certificaciones. El objetivo es facilitar la diferenciación en el mercado y acelerar el acceso a clientes mediante herramientas de marketing y formación adaptadas a las nuevas demandas digitales.

Uno de los pilares del programa es el Partner Value Index, un sistema que mide la amplitud y profundidad del portafolio de cada socio, incentivando la integración de soluciones de red, seguridad, colaboración y observabilidad. Cisco también ha incorporado certificaciones específicas en inteligencia artificial, con el fin de preparar a los socios para diseñar y desplegar soluciones que aprovechen modelos generativos, análisis predictivo y automatización contextual.

La iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de Cisco para consolidar un ecosistema ágil y resiliente, capaz de adaptarse rápidamente a los cambios del mercado. Según Tim Coogan, vicepresidente senior de ventas globales para socios, el programa responde a la necesidad de pasar de ciclos de innovación discretos a un modelo de innovación continua, donde la colaboración y la especialización son claves para generar valor sostenido.

Además, Cisco ha reforzado su inversión en herramientas de habilitación, incluyendo recursos técnicos, laboratorios virtuales y simuladores de escenarios empresariales. Estas capacidades buscan facilitar la transición de los socios hacia modelos de servicio basados en resultados, como el monitoreo proactivo, la gestión de riesgos y la optimización de operaciones mediante IA.

El Cisco 360 Partner Program también se inspira en iniciativas similares como el Microsoft AI Cloud Partner Program, compartiendo principios como la simplificación del compromiso, la recompensa por capacidades y la priorización de áreas tecnológicas de alto crecimiento. Esta convergencia refleja una tendencia en la industria hacia modelos de colaboración más estratégicos, donde los socios no solo distribuyen tecnología, sino que co-crean soluciones adaptadas a los desafíos específicos de cada cliente.

Fuente : nota de prensa CISCO | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorMercantil cierra el mes rosa con una campaña de prevención y apoyo contra el cáncer de mama
Artículo siguienteKaspersky: las empresas sobrestiman su seguridad mientras descuidan lo básico