China impulsa la IA con los nuevos chips de Baidu

La 'Google China' desafía a occidente y a los procesadores de Nvidia.

0
5

En respuesta a las restricciones sobre la exportación de chips por parte de Estados Unidos, Baidu, considerada la ‘Google de China’, ha anunciado dos nuevos semiconductores para avanzar en el sector de la IA. Como informa Reuters, ‘las tensiones entre China y Estados Unidos han llevado a muchas compañías chinas a desarrollar sus propios procesadores o a buscar alternativas nacionales’.

Baidu desarrolla sus chips desde dos mil once, pero es con los últimos anuncios que se ha posicionado más en el sector de los semiconductores para la inteligencia artificial, un mercado que tiene como protagonista a Nvidia, que el pasado julio alcanzó cuatro billones de capitalización, dos veces el producto interno bruto italiano.

Baidu M100 es un chip focalizado en la inferencia, es decir, el uso de los modelos de inteligencia artificial para responder a las solicitudes, con una disponibilidad prevista para principios de dos mil veintiséis. El M300 es en cambio el procesador más avanzado y versátil, capaz de gestionar tanto el entrenamiento, la creación de modelos, como la inferencia, y se espera para principios de dos mil veintisiete.

Para maximizar el rendimiento y compensar posibles límites de los chips individuales, Baidu está invirtiendo en nuevas tecnologías, como las arquitecturas ‘supernodo’, sistemas que conectan cientos de procesadores para formar unidades de cálculo únicas y más potentes. Otros colosos chinos, como Huawei, ya se han movido hacia el supernodo, lanzando de hecho el desafío a occidente en el campo de la inteligencia artificial.

Para complementar los recientes anuncios, Baidu también ha presentado una nueva versión de su modelo lingüístico Ernie, que ahora extiende sus capacidades de procesamiento no solo al texto, sino también al análisis de imágenes y video, alineándose con los rivales de OpenAI, Google, Anthropic y Microsoft.

Fuente: Baidu

Custom Text
Artículo anteriorOpenAI presentó GPT‑5.1 con mejoras en razonamiento y personalización
Artículo siguienteSybven lanza «Top Tech Stack Talents» para fortalecer equipos tecnológicos