Los altos ejecutivos son un 60% más propensos a hacer clic en enlaces maliciosos que sus empleados, lo que los convierte en un objetivo vulnerable para los piratas informáticos, según un nuevo informe.
Sin embargo, los datos de SoSafe (www.sosafe-awareness.com) también revelan que los altos directivos son más propensos a informar de un correo electrónico sospechoso (20%) que los empleados (8%), lo que demuestra que la concienciación en materia de seguridad entre los altos directivos está aumentando.
Los datos muestran que el 50% de las empresas han sido víctimas de piratería informática en los últimos tres años, por lo que los riesgos cibernéticos están cada vez más presentes. En una nota más positiva, el 56% de los expertos en seguridad afirman que sus equipos directivos de alto nivel se están centrando más en la ciberseguridad que el año pasado.
La concienciación sobre los riesgos cibernéticos entre los directivos parece estar relacionada con el hecho de que una empresa disponga de los recursos -como personal y presupuesto- necesarios para hacer frente a las amenazas potenciales. Según los datos, las organizaciones en las que los altos directivos son conscientes de los riesgos cibernéticos tienen un 67% más de probabilidades de contar con recursos suficientes para defenderse de los ciberataques que las organizaciones en las que los altos cargos desconocen el panorama de las amenazas. Mientras tanto, entre las empresas que carecen de recursos de seguridad adecuados, sólo el 15 por ciento de los altos directivos dan prioridad a su cultura de seguridad.
El Dr. Niklas Hellemann, psicólogo y consejero delegado de SoSafe, afirma: «La dirección moldea los valores de una empresa, por lo que es esencial que los altos cargos «den ejemplo» en materia de ciberriesgos si quieren fomentar culturas de seguridad sólidas. Es bueno ver que, ante el panorama actual de ciberamenazas, la concienciación de la alta dirección está donde necesitamos que esté: La ciberseguridad empieza a ocupar un lugar en la mesa de los ejecutivos. Los altos directivos son cada vez más conscientes de la importancia de la ciberseguridad y de su función de modelo dentro de las organizaciones. Sólo con estas condiciones, los empleados pueden conseguir interiorizar valores y comportamientos seguros en torno a la concienciación sobre la ciberseguridad.»
El informe completo de SoSafe está disponible aquí: www.sosafe-awareness.com/resources/reports/human-risk-review/
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine