Un programa de navegación online que detecta deepfakes de audio, falsificaciones creadas con inteligencia artificial.
La start-up británica Surf Security lo ha creado y promete determinar con un 98% de precisión si la persona que habla es real o generada por IA.
La funcionalidad está integrada en el programa de navegación y se basa en redes neuronales. Las pruebas iniciales funcionan con contenidos de audio, pero pronto será posible adaptar la tecnología de detección también a imágenes y películas.
Al sitio especializado en tecnología The Next Web, Ziv Yankowitz, responsable del departamento técnico de Surf Security, subrayó la importancia de la precisión y la rapidez en la detección: el sistema, entrenado en deepfakes creados por las principales plataformas de clonación de voz, es capaz de identificar audio falso en menos de dos segundos, incluso en presencia de ruido de fondo.
La nueva función está disponible como programa independiente y como extensión de otras aplicaciones, y es compatible con varias plataformas de comunicación como WhatsApp, Slack, Zoom y Google Meet. Estas falsificaciones cada vez más sofisticadas se utilizan para el fraude, la manipulación política y la difusión de desinformación», señala Yankowitz.
Tras las pruebas, el lanzamiento de la versión completa del navegador con detector de deepfakes está previsto para principios del año que viene.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine