En el marco de su compromiso con el desarrollo económico y social del país, Bancaribe celebró la tercera edición de su feria «Conexión Emprendedora». El evento, que tuvo lugar en la sede principal de la entidad bancaria en El Rosal, se consolidó como una plataforma vital para el impulso y la visibilidad de nuevos negocios y talentos venezolanos.
La jornada reunió a 30 emprendedores, quienes previamente habían culminado con éxito el programa de formación «Plan Emprendedor Bancaribe». Esta iniciativa del banco se enfoca en fortalecer habilidades cruciales para la gestión empresarial, abarcando áreas como finanzas, liderazgo, comunicación y marketing.
Elide Silva, directora de Responsabilidad Corporativa de Bancaribe, destacó el rol activo de la institución en el fomento del emprendimiento. «En Bancaribe, impulsamos activamente el potencial de los emprendedores. Más allá de la educación financiera a través de nuestro taller de formación, creamos plataformas para darles visibilidad y conectarlos con oportunidades reales. Nuestro compromiso es fomentar su crecimiento, contribuyendo directamente al desarrollo social y económico del país», afirmó Silva.
La feria, que contó con la colaboración de Café Amanecer y Festejos El Hostal del Ávila, así como el apoyo continuo de la administración del Centro Empresarial Galipán, se enmarcó en la conmemoración del Día Mundial del Emprendimiento, celebrado cada 16 de abril. El evento congregó a emprendedores de diversos sectores, quienes tuvieron la oportunidad de presentar sus innovadoras propuestas a un público variado. Además, se generó un ambiente propicio para el aprendizaje y el networking, facilitando la expansión de sus redes profesionales.
«Con la creación de estos espacios de proyección, encuentro y formación, Bancaribe demuestra su dedicación a las actividades productivas del país y al fortalecimiento del ecosistema emprendedor», subrayó Silva.
Aprendizaje y conexión: pilares de la jornada
Un componente fundamental de la feria «Conexión Emprendedora» fue el ciclo de conversatorios, que brindó a los asistentes una valiosa oportunidad para establecer contactos y adquirir conocimientos de vanguardia. Las charlas abordaron temas relevantes para el panorama empresarial actual, como la creatividad y la innovación en los negocios, las aplicaciones de la Inteligencia Artificial, y la transformación de los medios de pago y su impacto en el comercio.
Adicionalmente, los emprendedores pudieron conocer de primera mano las soluciones de puntos de venta que Bancaribe ofrece para facilitar sus operaciones comerciales.
Uno de los momentos destacados fue la presentación de José Antonio Fernández, profesor y subdirector de la Dirección de Extensión Universitaria de la Universidad Central de Venezuela (DEU – UCV), quien a través de su exposición «Gestionar, crecer y triunfar: uno de los secretos del éxito» inspiró a los asistentes a perseverar en sus proyectos y a buscar la excelencia de manera constante.
Fuente: @Bancaribe







































