Opera Neon, el nuevo navegador web, está revolucionando la forma en que interactuamos en línea. Gracias a la inteligencia artificial (IA), este programa es el primero en realizar búsquedas y llevar a cabo otras actividades en internet de manera completamente autónoma.
A diferencia de los asistentes de IA convencionales como ChatGPT o Google Gemini, Neon va un paso más allá. Los usuarios pueden, desde una simple ventana de chat, solicitarle a Neon que compre un producto o reserve una noche de hotel cuando el precio baje de cierto umbral. Lo más sorprendente es que el navegador puede ejecutar estas tareas por sí mismo, incluso durante la noche y con el computador apagado.
Esto es posible gracias a los «agentes IA», módulos específicos que actúan en nombre de los usuarios, recopilando información de otras aplicaciones si es necesario. Aunque OpenAI, Microsoft y Google han presentado conceptos similares, esta es la primera vez que esta idea se integra en un navegador web diseñado para el uso común.
Con Neon, también es posible delegar tareas más complejas y de mayor duración, como la escritura de código para un programa o el diseño de una página web propia. Una vez que el trabajo está completo, la IA envía una notificación y pone a disposición el proyecto finalizado.
«Opera Neon representa el primer paso hacia una reinterpretación radical de lo que un navegador puede ser en la era de los agentes inteligentes», afirma la compañía. Con esta innovación, Opera busca relanzarse en el competitivo mercado de los navegadores, dominado ampliamente por Google Chrome, que actualmente posee más del 66% de la cuota de mercado, mientras que Opera tiene apenas un 2.09%, según datos de StatCounter.
Por el momento, Opera Neon solo está disponible a través de una lista de espera.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine