Un análisis reciente pone en duda la efectividad de las Notas de la Comunidad de X, revelando que el 90% de las notas nunca se publican y que un bot figura entre los principales contribuyentes.
El sistema de «notas de la comunidad» de X, el modelo de verificación participativo que reemplazó a los verificadores de datos profesionales, estaría siendo ineficaz en la lucha contra la desinformación. Un estudio estadounidense revela que más del 90% de estas notas nunca llegan a publicarse. Además, el mayor proveedor de notas en inglés no es un ser humano, sino un bot diseñado para señalar estafas de criptomonedas, el cual ha producido más de 43.000 notas entre 2021 y marzo de este año.
El estudio fue realizado por la ONG Digital Democracy Institute of the Americas (Ddia) y podría reavivar las críticas sobre la decisión de varias redes sociales, incluida Meta, de retirar sus programas de moderación y verificación de contenido.
En X, los usuarios pueden añadir una «nota de la comunidad» bajo una publicación para proporcionar contexto o señalar un error. La nota se hace visible para todos solo si un número suficiente de usuarios la vota como útil.
El análisis de la ONG estadounidense se basó en 1.76 millones de notas registradas entre enero de 2021 y marzo de 2025. La conclusión es que «la inmensa mayoría —más del 90%— nunca llega al público».
Específicamente, en 2023, solo el 9.5% de las notas presentadas en inglés fueron publicadas, cifra que se redujo al 4.9% en 2025. Sin embargo, se observó una dinámica opuesta en las notas en español (3.6% en 2023 frente al 7.1% en 2025).
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine