Tesla y Samsung sellan megacontrato de US$16.500 millones para la fabricación de chips de IA

Un compromiso a largo plazo para el desarrollo de sistemas autónomos y robótica humanoide

0
36
Imagen IA de Gemini

En un movimiento que podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial en la industria automotriz, Tesla y Samsung Electronics han oficializado un acuerdo multimillonario para la fabricación de chips de inteligencia artificial.

Valorada inicialmente en US$16.500 millones, esta alianza estratégica no solo asegura el suministro vital de semiconductores para los ambiciosos planes de Tesla, sino que también consolida la posición de Samsung como un actor dominante en la fundición de chips de vanguardia.

El epicentro de esta colaboración será el chip AI6 de próxima generación de Tesla, una pieza fundamental para potenciar sus avanzados sistemas de conducción autónoma y robótica. La fabricación de estos semiconductores críticos se llevará a cabo en la recién inaugurada y «gigantesca» planta de Samsung en Taylor, Texas, Estados Unidos.

La elección de esta ubicación subraya la intención de Tesla de fortalecer su cadena de suministro dentro de Norteamérica y, según ha indicado Elon Musk, permitiría una supervisión más directa y una aceleración en el desarrollo.

Una alianza a largo plazo con impacto estratégico
El contrato, con una duración prevista hasta el año 2033, representa un compromiso a largo plazo que beneficiará a ambas partes. Para Samsung, este acuerdo es un impulso sin precedentes para su división de fundición (foundry), que busca activamente ganar terreno frente al gigante taiwanés TSMC. De hecho, se rumorea que este podría ser el mayor contrato de suministro de chips en la historia de Samsung con un solo cliente, un testimonio de la confianza que Tesla deposita en la capacidad tecnológica del conglomerado surcoreano.

La relación entre ambas compañías no es nueva. Samsung ya ha sido un socio clave en la producción del chip AI4 que actualmente impulsa los sistemas de vehículos de Tesla. Si bien el AI5, cuyo diseño ya está finalizado, será fabricado por TSMC (inicialmente en Taiwán y luego en Arizona), el AI6 con Samsung eleva la colaboración a un nuevo nivel, garantizando a Tesla un flujo constante y personalizado de componentes esenciales para sus futuras innovaciones.

El enfoque de Tesla en la diversificación y el control
Para Tesla, la importancia de este acuerdo radica en la diversificación de sus proveedores de semiconductores. La escasez global de chips ha demostrado ser un cuello de botella para la industria automotriz en los últimos años, y al asegurar la producción del AI6 con Samsung, Tesla mitiga riesgos y garantiza el hardware necesario para sus planes de expansión en inteligencia artificial, que van más allá de los vehículos e incluyen proyectos como el robot humanoide Optimus.

Elon Musk, conocido por su visión audaz, no ha tardado en expresar su entusiasmo. En sus declaraciones, ha señalado que el costo de US$16.500 millones es solo un «mínimo», y que el valor real de la producción podría ascender a «varias veces más» de esa cifra, lo que sugiere el vasto alcance y la ambición de esta colaboración.

En resumen, el acuerdo entre Tesla y Samsung no es solo una transacción comercial, sino una alianza estratégica que impulsa a ambas compañías a la vanguardia de la innovación en inteligencia artificial y la manufactura de semiconductores, prometiendo acelerar el desarrollo de tecnologías que transformarán nuestra forma de interactuar con el mundo.

Fuente WEB | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorMicrosoft sigue los pasos de Google: Su IA navega y reserva servicios web
Artículo siguienteMovilnet apoya el avance del WiFi Offload para conquistar usuarios